• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Tres portales para conseguir un alquiler social en España

Escrito por Tatiana O.B. | Actualizado el 03 de julio, 2025
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

Encontrar una vivienda digna a un precio asequible puede parecer imposible para muchas personas en situación de vulnerabilidad. En un contexto donde los alquileres están por las nubes, el alquiler social se ha convertido en una alternativa crucial para quienes más lo necesitan. Sin embargo, saber por dónde empezar o qué entidades ofrecen este tipo de ayuda puede ser todo un reto.

Descubre tres plataformas fiables para el alquiler social en España
En España existen diversas plataformas fiables para el alquiler social, te contamos las principales

Para facilitar este proceso, existen plataformas y programas específicos que gestionan viviendas a precios reducidos. Estas iniciativas, muchas de ellas impulsadas por bancos o en colaboración con el Estado, permiten acceder a un hogar pagando un alquiler adaptado a los ingresos de cada familia. En la mayoría de los casos, además, las condiciones se ajustan a situaciones especiales como vulnerabilidad o previo desahucio.

En este artículo de Ayuda-Social.es te explicamos tres vías efectivas para acceder al alquiler social en España: el Fondo Social de Viviendas, el portal InmoCaixa de CaixaBank y el programa de alquiler social del BBVA.

Fondo Social de Viviendas: para quienes han perdido su hogar

El Fondo Social de Viviendas (FSV) nace como una respuesta del Gobierno para proteger a quienes han perdido su casa tras una ejecución hipotecaria o una dación en pago. Desde su creación, este fondo reúne pisos propiedad de bancos y entidades de crédito, disponibles en régimen de alquiler social para personas en situación de especial vulnerabilidad.

¿Quién puede beneficiarse?

Pueden optar a estas viviendas aquellas personas físicas que hayan perdido su residencia habitual a partir del 31 de diciembre de 2007 y que no dispongan de otra vivienda en propiedad. Además, deben cumplir ciertos requisitos, como no superar tres veces el IPREM y estar incluidos en alguno de los siguientes supuestos de vulnerabilidad:

¿Cómo se solicita el Fondo Social de Viviendas?

El proceso puede iniciarse a través de la web del Fondo Social de Viviendas, donde se publican las viviendas disponibles por ciudad. También es posible que, según el caso, deba realizarse la solicitud directamente con la entidad bancaria con la que se perdió la vivienda. Las solicitudes se priorizan en función del grado de vulnerabilidad y la composición familiar.

Por otro lado, te contamos que los contratos suelen tener una duración inicial de dos años, prorrogables. Además, el precio del alquiler varía entre 150 y 400 euros al mes, y nunca puede superar el 30 % de los ingresos netos familiares.

InmoCaixa: alquiler básico sin comisiones de agencia

CaixaBank también ofrece su propio portal inmobiliario, InmoCaixa, una plataforma sin comisiones de intermediación que permite alquilar viviendas a precios ajustados. Aunque incluye pisos en venta, una parte importante de la oferta está destinada al alquiler básico, pensado para familias con bajos ingresos, personas mayores y jóvenes.

note
Este portal es una buena alternativa para quienes buscan un alquiler digno sin pasar por procesos administrativos largos.

Ventajas del portal de InmoCaixa

Las viviendas de InmoCaixa están repartidas por toda España y parten desde precios de 345 euros al mes. Uno de sus puntos fuertes es el acompañamiento personalizado durante el proceso y la facilidad para realizar todo el trámite de forma online. Además, los inmuebles suelen estar bien ubicados, con acceso a servicios públicos y transporte.

¿Quién puede acceder a estos alquileres?

Para acceder a una vivienda de alquiler básico, es fundamental no tener otra vivienda en propiedad ni estar adjudicado en otro programa de protección oficial. Algunos inmuebles requieren estar inscrito en el Registro Oficial de Solicitantes de Vivienda de Protección Oficial.

note
Si quieres conocer más información acerca de esta opción de Inmocaixa, puedes ampliar datos en este artículo de Ayuda-Social.es.

Pasos para solicitar una vivienda

  1. Entra en la web de InmoCaixa y localiza un piso disponible (deben aparecer sin la etiqueta negra de «No disponible»).
  2. Haz clic en «Más información» y luego en «Solicitar».
  3. Completa tus datos personales y envía la solicitud.
  4. Recibirás un correo con los pasos a seguir y la documentación requerida.

Alquiler social de BBVA: apoyo a los más vulnerables

BBVA participa activamente en el Fondo Social de Vivienda, y en 2025 ha reforzado su compromiso con la cesión de 250 viviendas repartidas por todo el país. Su programa de alquiler social también está orientado a personas que han perdido su casa tras un desahucio o una dación en pago, y se ajusta a los criterios de vulnerabilidad definidos en el convenio estatal.

¿Qué condiciones hay que cumplir?

Para solicitar una vivienda social en BBVA, se deben cumplir estos requisitos:

  • Haber perdido la vivienda habitual a partir del 31 de diciembre de 2007.
  • No disponer de otro inmueble en propiedad.
  • Tener ingresos inferiores a tres veces el IPREM.
  • Estar en situación de vulnerabilidad (familias con hijos, personas mayores de 60 años, víctimas de violencia de género, discapacidad, entre otros).

Documentación necesaria

Si tienes interés en solicitar este tipo de alquiler, ten en cuenta que tendrás que aportar los siguientes documentos:

  • DNI del solicitante.
  • Libro de familia (si aplica).
  • Justificantes de ingresos.
  • Certificados que acrediten la situación social.
  • Documentos que prueben la pérdida de la vivienda.

Además, te contamos que el alquiler mensual de estas viviendas está entre los 150 y 400 euros al mes, siempre con el límite del 30 % de los ingresos familiares.

note
Para más detalles sobre este programa, puedes consultar nuestro artículo dedicado al alquiler social de BBVA.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se puede pedir un alquiler social en España?

Puedes solicitar un alquiler social a través del Fondo Social de Viviendas, en portales como InmoCaixa de CaixaBank o directamente en entidades como BBVA. Cada opción tiene requisitos específicos según tu situación. Leer más aquí.

¿Puedo solicitar un alquiler social si nunca he tenido vivienda propia?

En la mayoría de los casos, los programas están dirigidos a personas que han perdido su vivienda habitual. Si nunca has tenido vivienda, puedes explorar otras ayudas como el Bono Alquiler Joven. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Si estás buscando una vivienda asequible y cumples con los requisitos de vulnerabilidad, plataformas como el Fondo Social de Viviendas, InmoCaixa y el alquiler social de BBVA pueden ayudarte a encontrar un hogar estable. Cada opción tiene su propio proceso, pero todas comparten un objetivo común: proteger a quienes más lo necesitan y garantizar su acceso a un alquiler justo.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Tatiana O.B.
Periodista todoterreno especializada en investigación, tribunales y temática social. También soy criminóloga. Junto al equipo de Ayuda-Social.es indagaré todo lo posible para conseguir una información real, veraz y de calidad.
Picture of Tatiana O.B.
Tatiana O.B.
Periodista todoterreno especializada en investigación, tribunales y temática social. También soy criminóloga. Junto al equipo de Ayuda-Social.es indagaré todo lo posible para conseguir una información real, veraz y de calidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.