• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Ayudas de hasta 19.000€ para el desarrollo rural en España

Escrito por Tatiana O.B. | Publicado el 18 de septiembre, 2025
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

El medio rural está lleno de talento, recursos y buenas ideas, pero también se enfrenta a retos como la despoblación o la falta de oportunidades. Para dar respuesta a estas necesidades, la Unión Europea lleva años impulsando el programa LEADER, una herramienta clave para apoyar a quienes quieren emprender, innovar o mejorar su negocio en el campo.

A través de este programa, miles de proyectos han logrado ver la luz: desde comercios rurales hasta alojamientos turísticos, pasando por iniciativas sociales, culturales o tecnológicas. Todo con un objetivo común: dinamizar la economía local y mejorar la vida en los pueblos.

Te contamos todo sobre el Plan Leader, una ayuda para desarrollo rural en España
El Plan Leader ofrece, un año más, un impulso para las zonas rurales.

En este artículo de Ayuda-Social.es te contamos qué son las ayudas LEADER, en qué consisten y cómo solicitarlas en las diferentes comunidades autónomas.

¿Qué son las ayudas LEADER?

Las ayudas LEADER forman parte del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Su misión es clara: fomentar el desarrollo sostenible de las zonas rurales, impulsando proyectos que generen empleo, refuercen el tejido económico y promuevan la innovación social y ambiental.

En la mayoría de comunidades autónomas, estas ayudas se gestionan a través de los Grupos de Acción Local (GAL). Se trata de entidades que conocen de cerca las necesidades de cada comarca y deciden qué proyectos reciben financiación.

¿Cuánto dinero se puede recibir?

La cuantía depende del tipo de proyecto y del perfil de quien lo solicite. Te contamos algunos importes como orientación:

  • Hasta 19.000€ para nuevas actividades económicas.
  • Hasta 13.000€ para ampliación o modernización de actividades ya existentes.
  • Subvención máxima del 50 % de la inversión, que puede llegar al 65 % si se cumplen criterios sociales o de despoblación.

Además, los proyectos que incorporen sostenibilidad, innovación o igualdad de género obtienen una valoración extra.

¿Quién puede solicitar las las ayudas del programa LEADER?

El programa LEADER para desarrollo de zonas rurales está abierto a:

Requisitos básicos para la solicitud de estas ayudas:

  • El proyecto debe realizarse en municipios incluidos en la convocatoria.
  • Debe enfocarse a la creación o consolidación de actividad económica.
  • No puede haber comenzado antes de solicitar la ayuda.
  • Es necesario un plan de negocio sólido y bien documentado.


Plazo de solicitud y procedimiento

Debes saber que la convocatoria 2025–2026 está abierta hasta el 30 de octubre de 2025. Además, el trámite se hace a través del portal del Grupo de Acción Local correspondiente e incluye:

  • Formulario oficial.
  • Documentación justificativa.
  • Presupuesto detallado y cronograma.
  • Memoria técnica y plan de viabilidad.


note
Una buena preparación de la documentación es clave: ten en cuenta que la evaluación es competitiva y técnica.

¿Qué tipo de proyectos se financian?

El abanico de proyectos que subvencionan estas ayudas es amplio, siempre que el impacto sea positivo en lo económico y social. Aquí tienes algunos ejemplos:

Además de lo mencionado anteriormente, el plan LEADER para desarrollo rural también valora proyectos sostenibles, inclusivos y con visión de futuro.

¿Qué ocurre si ya tienes un negocio?

Las ayudas no son solo para quienes comienzan. Si ya tienes una actividad y quieres invertir, modernizar o digitalizar, puedes acceder igualmente. De hecho, muchas empresas consolidadas ya han usado LEADER en anteriores convocatorias para mejorar su accesibilidad, eficiencia energética o presencia digital.

Conoce qué es y cómo funciona el Programa LEADER para apoyar a los negocios en zonas rurales.
Conoce qué es y cómo funciona el Programa LEADER para apoyar a los negocios en zonas rurales.

Novedades 2025: lo que cambia en el plan LEADER

Si has solicitado esta ayuda con anterioridad, te interesará saber cuáles son las principales modificaciones de cara a la nueva convocatoria.

  • Convocatoria abierta todo el año, con mayor flexibilidad.
  • Ticket Rural: hasta 19.000€ para nuevas empresas no agroalimentarias.
  • Aumento de porcentajes de subvención:
    • Empresas no agrarias y agroalimentarias: hasta 65 %, máximo 100.000 €.
    • Entidades públicas: hasta 100 %, máximo 100.000 €.

LEADER: una oportunidad real para los pueblos

El tejido empresarial rural afronta desafíos importantes, pero programas como LEADER son una herramienta para convertirlos en oportunidades de crecimiento y cohesión social. Con un proyecto bien planteado y el apoyo de los GAL, es posible transformar una buena idea en un recurso para la comunidad.



Principales Grupos de Acción Local en España

Los Grupos de Acción Local (GAL) son quienes gestionan y seleccionan los proyectos en cada territorio. En el siguiente listado podrás encontrar algunos ejemplos destacados por Comunidad Autónoma.

Cataluña

  • Consorci Leader de Desenvolupament Rural del Camp.
  • ADRINOC.
  • Consorci Leader Pirineu Occidental.
  • Associació Leader de Ponent.
  • Consorci per al Desenvolupament del Baix Ebre i Montsià.
  • Associació Leader Ripollès Ges-Bisaura.

Comunitat Valenciana

  • Maestrat – Plana Alta LEADER.
  • Palancia-Mijares.
  • Castellón Sur.
  • Desarrollo Rural Turia-Calderona (TuCal).
  • Rurable.
  • ASIR (Sur de Alicante).
  • Som Rurals.
  • Muntanya d’Alacant.

Cantabria

  • Asón-Agüera-Trasmiera.
  • Campoo-Los Valles.
  • Liébana.
  • Saja-Nansa.
  • Valles Pasiegos.

Castilla y León

  • ASODEBI (El Bierzo).
  • ADRIMO (Montaña de Riaño).
  • Tierras Sorianas del Cid.
  • ADECOAR (Arlanza).
  • ADRI Valladolid Norte.

Región de Murcia

  • Sierra Espuña.
  • Campoder.
  • Integral.
  • Nordeste de Murcia.
  • Vega del Segura.

Otras comunidades

  • Andalucía: 47 GAL coordinados por ARA.
  • Castilla-La Mancha: 29 grupos, entre ellos ADAC, ADASUR, FADETA, ADEL Sierra Norte, Molina-Alto Tajo.
  • Madrid: 3 GAL en zonas Norte, Suroeste y Sureste.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que ser autónomo para pedir la ayuda LEADER?

No necesariamente. También pueden solicitarla cooperativas, asociaciones, ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro. Leer más aquí.

¿Puedo volver a solicitar la ayuda LEADER por segunda vez?

Sí, tu proyecto no se pierde: puedes volver a presentarlo en futuras convocatorias ajustando los criterios. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Las ayudas LEADER 2025 son una oportunidad real para emprender, crecer o modernizar un proyecto en el medio rural. Con la guía de los Grupos de Acción Local, un buen plan de negocio y la documentación en orden, puedes acceder a financiación que marque la diferencia en tu comarca.

Las ayudas pueden alcanzar hasta los 19.000 euros para nuevas actividades económicas y los 13.000€ para la ampliación o modernización de actividades ya existentes.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Tatiana O.B.
Periodista todoterreno especializada en investigación, tribunales y temática social. También soy criminóloga. Junto al equipo de Ayuda-Social.es indagaré todo lo posible para conseguir una información real, veraz y de calidad.
Imagen de Tatiana O.B.
Tatiana O.B.
Periodista todoterreno especializada en investigación, tribunales y temática social. También soy criminóloga. Junto al equipo de Ayuda-Social.es indagaré todo lo posible para conseguir una información real, veraz y de calidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.