La Generalitat de Catalunya ofrece diversas ayudas y descuentos en el transporte público para las personas en situación de desempleo. El objetivo es facilitar su movilidad y promover la búsqueda activa de empleo.
Estas ayudas incluyen descuentos en abonos de transporte que permiten a los desempleados acceder a un transporte público más asequible y, de esta forma, mejorar su acceso al mercado laboral o a cursos de formación.

Si quieres saber más acerca de las subvenciones disponibles en Catalunya para personas en desempleo no te pierdas esta nota de Ayuda-Social.es. Aquí te contamos toda la información necesaria, además de cuantías, plazos y cómo inscribirte.
¿En qué consisten las ayudas al transporte público en Catalunya?
Las ayudas al transporte público en Catalunya consisten en descuentos o abonos bonificados para personas desempleadas. Esto permite al colectivo acceder al sistema de transporte público a un precio reducido. Como cualquier ayuda, está disponible para aquellas personas que cumplen ciertos requisitos económicos y sociales.
¿En qué zonas de Catalunya están disponibles estos abonos?
Estas ayudas se pueden utilizar en el transporte público integrado dentro de las áreas de Barcelona, Girona, Lleida y Camp de Tarragona.
Precios abonos personas desempleadas Cataluña
El abono más común que se ofrece es el T-Mes o T-Usual, que se puede obtener con un precio bonificado si se cumplen las condiciones establecidas. Con esta bonificación, los precios varían según la zona de residencia:
- Barcelona: 5,50 euros
- Girona: 6,20 euros
- Lleida: 5,30 euros
- Camp de Tarragona: 6,50 euros
Requisitos descuentos transporte personas en paro Cataluña
Para poder acceder a las ayudas al transporte público para personas en paro, es necesario cumplir con algunos de los siguientes requisitos:
- Estar desempleado y recibir un subsidio o ayuda por desempleo que sea inferior al salario mínimo interprofesional (SMI).
- No recibir ninguna ayuda estatal, pero estar inscrito como demandante de empleo durante al menos 12 meses en los últimos dos años y estar activamente buscando trabajo.
- Recibir ayuda social de los servicios sociales de un municipio integrado en el ámbito de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM), siempre que no recibas ayuda del Estado.
Te adelantamos que es importante tener en cuenta que los certificados que se emiten para solicitar la bonificación tienen una validez limitada, por lo que deben ser presentados dentro de los 30 días siguientes a su emisión.
Descuentos y abonos disponibles para personas en paro Catalunya
Como te hemos explicado anteriormente, existen varios tipos de abonos y descuentos disponibles, dependiendo de la situación y la zona de residencia. En este apartado te contamos cuáles son y en qué consiste cada uno de ellos:
- T-Mes o T-Usual: Esta es la tarifa más común que ofrece una bonificación para personas desempleadas, aplicable a las zonas de transporte público de Catalunya.
- T-50/30: Para aquellos que utilicen el transporte público con frecuencia, este abono ofrece 50 viajes durante 30 días, con el mismo descuento aplicable.
En el caso de la zona de Barcelona, a partir del 26 de febrero de 2025, los títulos bonificados ya no estarán disponibles en soporte cartón y deberán cargarse en la tarjeta T-movilidad, un sistema digital que permite gestionar el abono desde el móvil o en puntos de venta autorizados.
Cómo solicitar los descuentos y abonos paso a paso
Solicitar las ayudas al transporte público para personas en paro en Catalunya es un proceso sencillo que puedes hacer de forma presencial o digital. Te explicamos cómo:
- Obtener el certificado necesario. Debes acudir al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) o a los servicios sociales del Ayuntamiento para obtener el certificado que acredite tu situación de desempleo o tu recibo de ayudas sociales.
- Dirígete a los puntos de venta autorizados. Una vez tengas el certificado, acude a los puntos de venta autorizados en tu zona para obtener el abono correspondiente.
- Presenta la documentación. Lleva el certificado original y tu DNI o NIE al punto de venta. En el caso del sistema T-movilidad, deberás darte de alta presencialmente o a través de la aplicación móvil.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura la ayuda al transporte para parados en Catalunya?
La ayuda tiene una duración de 30 días, y la bonificación se puede renovar siempre que se sigan cumpliendo los requisitos establecidos. Leer más aquí.
¿El abono de transporte para personas desempleadas en Cataluña cubre todos los medios de transporte público?
Sí, los abonos bonificados pueden usarse en todos los transportes públicos integrados en el sistema de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM), incluyendo metro, trenes de cercanías, tranvías y autobuses. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Las ayudas al transporte público para personas en paro en Catalunya son una excelente opción para aquellos que buscan empleo o están en formación, pero no pueden permitirse pagar los abonos en su precio habitual. Para ello, este tipo de subvenciones ofrecen precios reducidos. En este sentido, la Generalitat de Catalunya pretende facilitar el acceso al transporte público, mejorando la movilidad y las oportunidades de empleo en el territorio.