El Ayuntamiento de Barcelona implementa una serie de medidas de reactivación de la economía destinadas específicamente a emprendedores y empresas nuevas. La gran mayoría de estas ayudas y programas se crearon para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
Hay subvenciones, medidas económicas, recursos de orientación jurídica y fiscal, cursos en línea, programas formativos y otros recursos que tienen como fin la reactivación económica.
Así como en otras ocasiones hemos dado a conocer ayudas económicas destinadas a los ciudadanos catalanes, como la Renta garantizada de ciudadanía o la Prestación permanente para el pago del alquiler, en esta oportunidad detallaremos las asistencias que tiene en curso el Ayuntamiento de Barcelona destinadas a emprendedores y empresarios. La mayoría están abiertas o abrirán en breve.
Otros recursos disponibles pensados para la reactivación económica se pueden conocer en este enlace.

1. Crea Feina Plus 2023
Son incentivos para la contratación de personas en paro que tengan dificultades especiales para acceder al mercado de trabajo. En 2023 se subvenciona con 2.000 a 8.000 euros la contratación de personas en paro por parte de empresas con sede en el área metropolitana. Se prioriza la contratación de jóvenes, mujeres, personas de más de 45 años, personas que estuvieron en paro durante mucho tiempo y personas en situación de vulnerabilidad. El presupuesto total destinado por el Ayuntamiento es de 2 millones de euros.
El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 3 de noviembre de 2023.
2. Activa Autòno+
A través de este programa se puede solicitar la subvención de diversos gastos que deban afrontar las empresas durante el primer año de actividad, ya sean relacionados con la Seguridad Social o con los tributos públicos locales, por ejemplo. En total, se pueden ahorrar hasta 3.000 euros en gastos.
Esta subvención se dirige a empresarios/as individuales, por tanto, únicamente se puede acceder a la ayuda en los casos de personas autónomas vinculadas a formas jurídicas personalistas: empresario individual, comunidad de bienes y Sociedad Civil Particular (SCP). Quedan excluidas de las ayudas las personas vinculadas a formas jurídicas de Sociedad Limitada (SL).
Las solicitudes se realizan del 26 de junio al 25 de agosto de 2023.
3. Fondos Barcelona Deep Tech
El Ayuntamiento de Barcelona invertirá en 2023 un total de 10 millones de euros en seis fondos de capital de riesgo privados, nacionales o internacionales para impulsar “el ecosistema de start-ups deep tech” de la ciudad.
Las entidades de capital riesgo seleccionadas tendrán que invertir en empresas nuevas del área de Barcelona,que operen en el ámbito DeepTech, que comprende el desarrollo y uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, las tecnologías de procesamiento masivo de datos, la computación de la nube, el blockchain, el procesamiento de lenguaje natural, la ciberseguridad, la biometría e identidad digital, los algoritmos verdes y el deep learning, entre otros.
Se puede solicitar hasta el 31 de diciembre.
4. La ciudad proactiva
Son ayudas económicas destinadas a proyectos de innovación urbana “abiertos, plurales y multidisciplinares”, que aporten “soluciones reales a los retos a los que se enfrenta Barcelona en el futuro más inmediato”.
El Ayuntamiento de Barcelona subvencionará hasta el 80 % del coste total del proyecto, con un presupuesto máximo por proyecto de 100.000 euros.
Los proyectos seleccionados tienen que generar cambios en el entorno urbano y asegurar un retorno social cuantificable, además de conseguir impactos positivos y mensurables en la ciudad de Barcelona y en la calidad de vida de las personas.
Se seleccionarán propuestas que generen un impacto perdurable en el tiempo, tengan un enfoque transversal y una perspectiva integral, estén promovidas desde abajo, con carácter abierto y no prescriptivo, sean ejecutables a corto plazo (doce meses) y sean sostenibles económicamente y replicables en otros contextos.
Convocatoria abierta hasta el 22 de junio.

5. Retos urbanos
A lo largo de todo el 2023, el Ayuntamiento de Barcelona lanzará diferentes convocatorias de premios para soluciones innovadoras para retos específicos de la ciudad.
Se financiará así a los productos, servicios, respuestas o metodologías innovadores que aún no existan en el mercado que den respuesta a problemas de Barcelona.
Hay actualmente abiertos Retos urbanos sobre circuitos deportivos con perspectiva de género, de generación de espacios de sombra efímera en el espacio público, de reducción de la siniestralidad relacionada con las motocicletas y de regeneración de edificios de viviendas con sistemas innovadores sostenibles. En el sitio web aparecen todos los Retos urbanos.
Leer más: «Ayudas Injuve para la Creación Joven»

6. Impulsem el que fas
A través de esta ayuda, que busca “dinamizar la economía de proximidad”, se puede financiar hasta el 80 % de un proyecto, con un máximo de 40.000 euros.
Se apoyarán proyectos arraigados en el territorio que fomenten el emprendimiento y la empresa, la dinamización de locales en planta baja, la innovación socioeconómica, el empleo de calidad, el turismo responsable y sostenible, el consumo responsable, los modelos agroalimentarios sostenibles y la logística de proximidad con vehículos de cero emisiones.
La de 2023 fue la séptima edición del programa. El plazo de solicitudes cerró el 11 de mayo, pero se reabrirá en 2024.
7. Subvenciones para la transformación digital
Las subvenciones para la transformación digital del comercio de proximidad y la restauración sirven para mejorar la presencia de los establecimientos en Internet.
El Ayuntamiento de Barcelona destina un millón de euros a la financiación de proyectos de inversión en marketing digital, páginas web, tiendas en línea y cartelería digital, entre otros.
También se brinda el asesoramiento necesario para crear un plan de digitalización y acceso a un catálogo formativo con más de 50 cursos para seguir en línea.
El plazo de solicitudes de 2023 cerró el 3 de abril, pero se volverá a abrir en los primeros meses de 2024.
Ahora ya sabes
El Ayuntamiento de Barcelona ofrece varias ayudas económicas destinadas a emprendedores y empresas nuevas con el objetivo final de reactivar y potenciar la economía de la ciudad. No dejes de aprovechar la oportunidad y solicita la que más te convenga.