• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Cheque guardería: qué es y cuáles son los requisitos para pedirlo

Escrito por Mattia P. | Actualizado el 18 de marzo, 2025
Revisado por Alejandro Vilar de Francisco, miembro de nuestro Comité de Expertos
Tiempo estimado de lectura: 9 minutos

El Estado español acompaña a las familias a través de distintas ayudas sociales. Una muy valiosa es la que se conoce como cheque guardería. Activa desde el 2018, esta ayuda es una deducción de la Agencia Tributaria y puede ser recibida para gastos de escolarización dentro de los tres primeros años de edad del hijo.

¿Quiere saber cómo conseguir la deducción de 1000 euros con el cheque guardería?
Resuelva sus dudas con la ayuda de abogados expertos.

En líneas generales, se trata de una deducción complementaria de la deducción por maternidad, por lo cual se podrá percibir siempre y cuando se cumplan los requisitos de esa deducción principal. Las familias que acceden al cheque pueden obtener una deducción de hasta 1000 euros.

Aquí te contamos cómo funciona y de qué manera acceder al beneficio. Sigue informado con Ayuda-Social.es y conoce todo sobre el mundo de las ayudas, oportunidades y derechos.

Cheque guardería: deducción de la Agencia Tributaria

El cheque guardería es una mejoría a la deducción por maternidad de la Agencia Tributaria. En España está activa desde el 2018, cuando se aprobó.

Las mujeres que acceden al cheque pueden beneficiarse con una deducción de hasta 1000 euros.
Una ayuda social muy valiosa es el cheque guardería en España.

Esta asistencia opera a través de una deducción fiscal en la declaración de la renta (IRPF). Esto significa que el importe que se puede deducir se resta de la cantidad a pagar o se suma a la devolución a recibir. No se trata de una ayuda económica directa.

Cheque guardería legislación

El acceso al cheque guardería figura en el «BOE» núm. 285, de 29/11/2006. En el año 2018 se realizó la modificación en el Artículo 81 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio.

En la mencionada norma se hace mención justamente a la deducción por maternidad y al beneficio para las madres con hijos en la edad de 0 a 3 años que asisten a guarderías.

Asimismo, las Comunidades Autónomas también aplican deducciones propias que complementan la del art 81 LIRPF.

Deducción 1000 euros cheque guardería

Como se mencionó, el cheque guardería funciona como deducción fiscal que permite restar hasta 1000 euros de la declaración de la renta (IRPF). Esta ayuda es un complemento a la deducción por maternidad y busca aliviar el gasto de escolarización en los primeros tres años de vida del menor.

Para acceder a este beneficio, es imprescindible que el niño asista a un centro de educación infantil autorizado y que la beneficiaria o beneficiario esté cotizando en la Seguridad Social o una mutualidad oficial. Repasamos los requisitos a continuación.

Requisitos para pedir el cheque guardería

Aquellas mujeres que accedan a la deducción por maternidad o a la ayuda de 100 euros para madres con niños de hasta 3 años podrán acceder al cheque guardería.

Veamos cuáles son los requisitos:

  • Podrán recibir la deducción por guardería mujeres, es decir madres solteras o con pareja.
  • El hijo debe tener entre 0 y 3 años.
  • La beneficiaria deberá dada de alta en la Seguridad Social o en una Mutualidad oficial en el momento del nacimiento. Si el alta es posterior, se requiere un mínimo de 30 días de cotización.

¿Quién más puede percibir la deducción por guardería?

Además de las madres, también pueden acceder a la deducción por guardería:

  • Ambos progenitores si son del mismo sexo (dos padres adoptantes, una madre biológica y otra adoptante o dos madres adoptantes).
  • El padre o tutor en caso de fallecimiento de la madre.
  • El padre o tutor si tiene la guarda y custodia exclusiva del menor.

Guarderías declaración de Hacienda

Es importante que el hijo haya asistido a una guardería o centro de educación infantil. Según nos ha explicado Alejandro Vilar, director del bufete AVF Abogados, ya no es necesario que el centro esté autorizado por la administración educativa competente, basta con que cuente con los permisos de funcionamiento correspondientes para esta actividad.

«La sentencia 7/2024, dictada por la Sala 2ª del Tribunal Supremo, el día 8 de enero de 2024 (recurso de casación 2779/2022), restringe el criterio de la AEAT según el cual sólo podían deducirse los gastos de guardería cuando se tratara de un centro reconocido o autorizado por la Administración»

Alejandro Vilar, director de AVF Abogados

Las guarderías deben presentar una declaración de Hacienda (el Modelo 233 – Declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados) donde informarán el cumplimiento de los requisitos.

Los centros de educación tienen que declarar:

  • Datos que identifiquen a la institución.
  • Autorización de la autoridad educativa que corresponda.
  • Nombre, apellido y NIF del menor que asiste al establecimiento.
  • Nombre, apellido y NIF de los padres o tutores del menor.
  • Asistencia del menor a la institución.
  • Recibo de los gastos anuales en el pago de la guardería (no importa quién haya abonado el arancel). En caso de haber contado con una subvención, se debe presentar del mismo modo.

Aquellos menores que ya hayan cumplido los 3 años podrán recibir también el beneficio siempre y cuando se incluya el mes anterior al inicio del segundo ciclo de educación infantil.

Cómo solicitar el cheque guardería

Para solicitarlo es necesario presentar la declaración de IRPF. Así, sus beneficiarios tendrán derecho a la deducción de los 1000 euros de cheque guardería y 1200 por la deducción por maternidad.

En los casos en donde se solicite el pago anticipado de la deducción por maternidad, el cheque guardería se debe presentar aparte

El cheque de guardería comprende gastos deducibles que se hayan realizado, no es posible solicitarlo antes de que el menor inicie el cursado.

Gastos incluidos en el cheque guardería

Dentro de los gastos guardería que incluye el cheque se pueden encontrar:

  • Abono pagado a una guardería o centro de educación infantil.
  • Gastos de matrícula.
  • Preinscripción.
  • Asistencia.
  • Alimentación.

Se incluyen solo los gastos mensuales, no aquellos diarios o semanales.

Una ayuda social muy valiosa es el cheque guardería en España.
Las mujeres que acceden al cheque pueden beneficiarse con una deducción de hasta 1000 euros.

Instituciones autorizadas ayuda cheque guardería

Es muy importante resaltar que no todas las instituciones pueden ser consideradas como guarderías. Por ende, entran dentro de esta categoría para recibir la ayuda cheque guardería:

  • Centros de educación infantil públicos.
  • Guarderías privadas.
  • En ambos casos, deberán cumplir con todos los requisitos establecidos para el ejercicio de dicha actividad.

Siempre y cuando se aboquen al desarrollo del primer ciclo de educación infantil que abarca a niños de las edades de cero a tres años.

No estarán incluidas dentro del cheque guardería instituciones o personas que trabajen con el cuidado de niños, en situaciones ajenas a cuestiones educativas. 

Cuantía del cheque guardería

El importe máximo que otorga el cheque guardería es de 1000 euros anuales (83,33 mensuales). Este valor se aplica proporcionalmente a los meses en donde se cumplan los requisitos mencionados.

Aquellos menores que ya hayan cumplido los 3 años podrán recibir también el beneficio siempre y cuando se incluya el mes anterior al inicio del segundo ciclo de educación infantil.

¿Qué quiere decir esto? Si el menor cumple años, por ejemplo en abril, se puede incluir el cheque guardería hasta el final del año escolar.

Bono infantil

El bono infantil es otra ayuda relacionada con el cheque guardería, que algunas comunidades autónomas han implementado para complementar la deducción estatal. Por ejemplo en la Comunidad Valenciana, se puede solicitar. Este bono busca apoyar a las familias en la financiación de la educación infantil temprana, ofreciendo descuentos o reembolsos en las mensualidades de las guarderías.

Cada comunidad autónoma establece sus propias condiciones para acceder al bono infantil, por lo que es recomendable revisar las normativas locales y los plazos de solicitud. Como el cheque guardería, comprende a niños desde 0 a 3 años en situación de escolarización.

 

CONSULTA CON UN EXPERTO

Nuestro Servicio de Asesoría Profesional

Le ponemos en contacto con un equipo de abogados y trabajadores sociales a su disposición para resolver sus preguntas. Sesión de 30 min por solo 35€.
¡No espere más, obtenga respuestas hoy mismo!

Preguntas frecuentes

¿Qué es el cheque guardería de la Agencia Tributaria?

Es una asistencia que opera a través de una deducción fiscal en la declaración de la renta, lo que significa que el importe que se puede deducir se resta de la cantidad a pagar o se suma a la devolución a recibir. Leer más aquí.

¿Quién tiene derecho al cheque guardería?

El cheque guardería está pensado para madres con hijos en la edad de 0 a 3 años que asisten a guarderías. Leer más aquí.

¿Cómo se solicita el cheque guardería de la Agencia Tributaria?

Para solicitarlo es necesario presentar la declaración de IRPF. Así, la mujer recibirá los 1000 euros de cheque guardería y 1200 por la deducción de madre trabajadora. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

El cheque guardería es un beneficio en forma de deducción que se otorga como complemento a la deducción por maternidad. Se trata de una ayuda que puede alcanzar los 1000 euros y está destinada a mujeres que tienen hijos entre los 0 y los 3 años que asisten a centros de educación infantil. Existen otras ayudas como los 100 euros por hijo a cargo, que es una ayuda extra a los gastos de guardería.

Para acceder al cheque guardería es necesario realizar la Declaración de la Renta (IRPF) para que se concrete la ayuda.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

Picture of Mattia P.
Mattia P.
Soy periodista, licenciado en Comunicación y un eterno soñador. Considero que mi profesión exige un compromiso con la información accesible para todos, por ello colaboro con Ayuda-Social.es para facilitar el conocimiento sobre los beneficios sociales.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.