La despoblación rural es uno de los grandes retos en Andalucía y también en muchos municipios pequeños de la provincia de Sevilla. Con el objetivo de fijar población, fomentar la natalidad y apoyar a las familias, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha ayudas y ventajas para los habitantes de determinados municipios.
Te explicamos qué beneficios existen y cómo puedes beneficiarte de las medidas y pagar menos impuestos.
Sigue leyendo este artículo para conocer cómo puedes ahorrar impuestos si tienes hijos o has adoptado o acogido a menores.
Cómo funciona la deducción fiscal de 400 euros
Esta medida permite que los habitantes de 24 pueblos sevillanos puedan beneficiarse de una deducción fiscal en la declaración de la renta. Las personas que residan en localidades con menos de 3.000 habitantes y que hayan tenido un hijo, adoptado o acogido un menor durante el año fiscal podrán deducir 400 euros de su declaración. La deducción habitual en Andalucía es de 200 euros. Por tanto, los habitantes de estos municipios pueden ahorrar el doble de impuestos. Esto se aplica a los hechos imponibles ocurridos durante el ejercicio fiscal actual (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025).
Estos son los municipios de Sevilla beneficiarios
Esta deducción se ha implementado en 426 municipios en peligro de despoblación de Andalucía, 24 de ellos en Sevilla:
Aguadulce, Alanís, Algámitas, Almadén de la Plata, Carrión de los Céspedes, Castilleja de Guzmán, Castilleja del Campo, Coripe, El Castillo de las Guardas, El Garrobo, El Madroño, El Palmar de Troya, El Pedroso, El Real de la Jara, El Ronquillo, Guadalcanal, La Puebla de los Infantes, Las Navas de la Concepción, Lora de Estepa, Marinaleda, Martín de la Jara, Pruna, San Nicolás del Puerto y Villanueva de San Juan.
Requisitos para beneficiarse de la deducción fiscal
Para beneficiarte de esta deducción y pagar menos impuestos, debes cumplir con los siguientes criterios:
- Estar empadronado en alguno de los municipios sevillanos mencionados anteriormente.
- Que tu hijo o hija haya nacido, sido adoptado/a o acogido/a en régimen familiar durante el periodo impositivo de 2025.
Deberás aportar la documentación necesaria para acreditar que cumples ambos requisitos.
Otras ventajas fiscales disponibles en los municipios de Sevilla
Los habitantes de los 24 municipios de Sevilla también pueden rebajar sus impuestos gracias a otras medidas implementadas por la Junta de Andalucía. Por un lado, existe una reducción en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en la compra de vivienda habitual en estos municipios, con un valor máximo de 150.000€. Solo se paga un 3,5%.
Por otro lado, existe una bonificación ampliada en la compra de vivienda habitual para jóvenes. El porcentaje de deducción en la compra pasa del 5% al 6% para jóvenes menores de 35 años, personas mayores de 65, personas con discapacidad, así como víctimas de violencia de género o terrorismo.
Preguntas frecuentes
¿En qué municipios puedo ahorrar 400 euros en impuestos?
Puedes beneficiarte de una deducción fiscal en 24 pueblos de Sevilla. Lee más aquí.
¿Qué beneficios tienen las familias en de los pueblos rurales de Sevilla?
Además de la deducción de 400 €, existen rebajas en la compra de vivienda, deducciones por gastos de guardería y ventajas adicionales para jóvenes. Lee más aquí.
¿Quién puede aplicar la deducción de 400€ en la renta?
Todas las personas que tengan residencia habitual en uno de los municipios sevillanos catalogados con riesgo de despoblación y que durante el año hayan tenido un hijo, lo hayan adoptado o acogido. Lee más aquí.
Ahora ya sabes
La deducción de 400 € en la declaración de la renta representa una ayuda significativa para las familias residentes en los 24 municipios sevillanos en riesgo de despoblación. Más allá de brindar ventajas económicas, esta medida busca reforzar el compromiso de la Junta de Andalucía con las zonas rurales y menos pobladas. Conocer y aprovechar este beneficio fiscal puede marcar una diferencia importante para quienes deciden desarrollar su vida en estos pueblos.