Fundación Hazloposible: un nexo entre empresas y ONG para impulsar un cambio social

Por Tatiana O.B.
Actualizado el 20 de enero, 2025
Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

La transformación social y la sostenibilidad son los pilares que guían la labor de la Fundación Hazloposible. Se trata de una organización que lleva 25 años promoviendo la colaboración entre empresas, ONG y la ciudadanía para construir una sociedad más justa y solidaria.

En los últimos años, la Fundación ha logrado posicionarse como un actor clave en la conexión de recursos, personas y organizaciones con el fin de generar un impacto real y positivo en la comunidad. Con un enfoque centrado en la acción social, el voluntariado corporativo y la innovación, la Fundación facilita a las empresas y a las ONG herramientas efectivas para canalizar su compromiso y alcanzar sus objetivos sociales.

Fundación Hazloposible, un nexo de valor entre empresas y ONGs.
Fundación Hazloposible, un nexo de valor entre empresas y ONGs.

A lo largo de esta entrevista, la directora de Sostenibilidad y Desarrollo, Almudena Pérez Molina, nos comparte cómo funciona este «puente» entre empresas y ONG, resaltando el valor de iniciativas como Hacesfalta.org. Además, nos habla de los proyectos que lidera, como la Feria Social Hazloposible y el plan formativo para PYMES.

«Trabajamos para conseguir un futuro más sostenible»

Almudena Pérez Molina es la directora de Sostenibilidad y Desarrollo de la Fundación HazLoPosible.
Almudena Pérez Molina es la directora de Sostenibilidad y Desarrollo de la Fundación HazLoPosible.

AySoEs-. ¿En qué consiste la Fundación Hazloposible y cuáles son sus objetivos principales?

Fundación Hazloposible lleva 25 años promoviendo la colaboración entre empresas, ONG y la ciudadanía para construir una sociedad más justa, solidaria y sostenible. Nuestro principal objetivo es conectar a todos los actores del cambio social, facilitando herramientas, proyectos e iniciativas que generen impacto real. A través de nuestros programas, promovemos el voluntariado, la acción social corporativa y el fortalecimiento de las organizaciones del tercer sector. Trabajamos para conseguir un futuro más sostenible.

A través de nuestros programas, promovemos el voluntariado, la acción social corporativa y el fortalecimiento de las organizaciones del tercer sector.

Almudena Pérez Molina, directora de Sostenibilidad y Desarrollo Fundación HazLoPosible

AySoEs-. Digamos que la Fundación es un «puente» entre empresas y ONG… ¿cómo funciona esa colaboración?

Exacto, nuestra labor como «puente» consiste en alinear los intereses y objetivos de las empresas con las necesidades reales de las ONG y los intereses de empleados. Lo hacemos a través de proyectos diseñados a medida, en los que ayudamos a las empresas a canalizar su compromiso social, ya sea mediante iniciativas de voluntariado corporativo, campañas solidarias o proyectos de impacto social. Por otro lado, las ONG reciben el apoyo necesario para dar continuidad y ampliar sus proyectos y los empleados se sienten más comprometidos con las empresas, y esto no solo retiene, sino que atrae talento. Es una relación de beneficio mutuo donde todos sumamos para lograr un impacto positivo.

AySoEs-. ¿En qué consiste el voluntariado corporativo? Algún ejemplo destacado.

El voluntariado corporativo implica que empleados de una empresa dediquen su tiempo, conocimientos o habilidades a causas sociales, de manera organizada y en el marco de los valores de la compañía. Por ejemplo, recientemente organizamos una actividad en la que empleados compartieron su celebración de Navidad en tres ciudades de manera simultánea para apoyar a la Fundación Theodora. Son proyectos que gestionamos de manera integral, en los que nos aseguramos que el impacto social es real. Además de ser una experiencia transformadora para los empleados, esta actividad llevó alegría a niños y familias en momentos difíciles.

«En un mundo donde los desafíos sociales son cada vez más complejos, nuestra labor conecta recursos, personas y organizaciones para aportar soluciones reales»

Almudena Pérez Molina, directora de Sostenibilidad y Desarrollo de la Fundación Hazloposible

AySoEs-. También dais soporte a las ONG en su día a día, ayudándoles con gestiones legales, campañas de donación, difusión… ¿cómo funciona esta parte?

Ofrecemos un soporte integral a las ONG para que puedan centrarse en su misión principal a través de soluciones.org y transparenciaONG.org.  Desde asesoramiento en temas legales, hasta campañas de reacaudación de fondos o estrategias de comunicación, les proporcionamos herramientas y recursos. Por ejemplo, a través de nuestra plataforma Hacesfalta.org, ayudamos a las ONG a conectar con personas interesadas en colaborar como voluntarios o donantes. En esta misma plataforma, las ONG ofrecen empleos en el tercer sector. Nuestro objetivo es facilitarles el trabajo y aumentar su impacto social.

AySoEs-. Hablemos del portal Hacesfalta.org, cuéntanos un poquito acerca de esta iniciativa.

Hacesfalta.org es una plataforma pionera en España que conecta a personas con ganas de cambiar el mundo con organizaciones que necesitan apoyo. Ofrecemos un espacio donde se pueden encontrar oportunidades de voluntariado, empleo en el tercer sector y campañas solidarias. Es una herramienta fundamental para acercar a la ciudadanía al compromiso social, y un apoyo clave para las ONG en la búsqueda de talento y recursos. Contamos con 15.000 ONG activas y en estos años hemos generado más de 10 millones de conexiones entre voluntarios y ONG. Acabamos de estrenar el nuevo portal y esta vez, aplicando la IA, lo que supondrá un avance en la usabilidad y experiencia.

AySoEs-. ¿Por qué diría que es importante el trabajo de la Fundación?

El trabajo de la Fundación es crucial porque construimos redes de apoyo que generan impacto sostenible. En un mundo donde los desafíos sociales son cada vez más complejos, nuestra labor conecta recursos, personas y organizaciones para aportar soluciones reales. Por ejemplo, hemos logrado que cientos de empresas incorporen la sostenibilidad y la acción social como parte de su estrategia, y hemos movilizado a miles de personas a participar en actividades que mejoran la vida de otros.

Esos pequeños pasos hacen una gran diferencia para crear una sociedad más cohesionada y solidaria. Gestionamos más de 1.5M de empleados a través de programas de acción social y de voluntariado corporativo, algo que influye directamente en la cantidad de beneficiarios que reciben esta ayuda cada año.

«En los últimos años hemos generado más de 10 millones de conexiones entre voluntarios y ONG»

Almudena Pérez Molina, directora de Sostenibilidad y Desarrollo de la Fundación Hazloposible

AySoEs-. Algún proyecto destacado en el que estéis trabajando en su departamento.

Un proyecto que destacaría es la Feria Social Hazloposible, que celebra nuestros 25 años de trayectoria. A partir de ahora, se convertirá en un espacio único donde empresas, ONG y emprendedores sociales y administración podrán compartir ideas y colaborar en iniciativas de impacto. Es un proyecto que refleja nuestro compromiso por seguir siendo un motor de cambio a través de prácticas en sostenibilidad e innovación social.

AySoEs-. ¿Podría contarnos más iniciativas destacadas de la Fundación?

Sí, actualmente estamos trabajando en un plan formativo para PYMES gratuito para gestores de RSC y voluntariado corporativo. El objetivo es ofrecer formación teórica, práctica y dinámica para que puedan implementar proyectos más efectivos en sus empresas. Tenemos en marcha el Observatorio para la sostenibilidad de la acción social (OSAS) con la publicación del primer informe sobre el análisis de necesidades de información observadas del Tercer Sector prevista para la próxima semana.

SOBRE LA PERSONA ENTREVISTADA

Almudena Pérez Molina es Licenciada en ADE y Máster en Marketing Digital y cuenta con 25 años de experiencia en Comunicación, Marketing, RRII e Innovación. Ha desarrollado su carrera profesional en The Walt Disney Company. Tras 20 años en la multinacional, en Marketing y creando y dirigiendo el área de RSC de la compañía, se lanzó al emprendimiento creando su propia marca en el sector textil en 2019. Convencida y comprometida con la sostenibilidad, da el feliz salto al Tercer Sector empeñada en hacer de este mundo mejor y más sostenible aportando su experiencia empresarial como directora de Sostenibilidad y Desarrollo, área responsable de marketing, comunicación, desarrollo e innovación social.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

Picture of Tatiana O.B.

Tatiana O.B.

Periodista todoterreno especializada en investigación, tribunales y temática social. También soy criminóloga. Junto al equipo de Ayuda-Social.es indagaré todo lo posible para conseguir una información real, veraz y de calidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.