Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito dependen del Ministerio de Justicia de España y tienen como objetivo general prestar una asistencia integral, coordinada y especializada a las víctimas de delitos y dar respuesta a las necesidades específicas en el ámbito jurídico, psicológico y social.
Brindan un servicio multidisciplinar absolutamente gratuito y funcionan en diferentes comunidades autónomas, según un modelo de actuación de asistencia general y también a través de una red de coordinación en el ámbito de la atención a las víctimas del delito.

En este artículo de Ayuda-Social.es precisaremos cómo funcionan las dependientes del Ministerio de Justicia, esto es, las correspondientes a las comunidades autónomas de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Región de Murcia, Islas Baleares y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
Qué son las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito
Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito tienen como objetivo general prestar una asistencia integral, coordinada y especializada a las víctimas de delitos y dar respuesta a las necesidades específicas en el ámbito jurídico, psicológico y social. Las víctimas del delito pueden ser directas o indirectas.
Según la legislación vigente, se considera como víctimas directas del delito, con carácter general, a todas las personas físicas que hayan sufrido un daño o perjuicio sobre su propia persona o patrimonio. Se incluyen, por supuesto, lesiones físicas o psíquicas, daños emocionales o perjuicios económicos directamente causados por la comisión de un delito.
No obstante, también pueden producirse víctimas indirectas de los delitos en los casos de muerte o desaparición de una persona directamente relacionada por un delito.
Dónde están las Oficinas de Asistencia
Todas las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito se pueden consultar en este mapa. El mapa interactivo también permite conocer vías de contacto de cada una de ellas, como correos electrónicos y/o números telefónicos.
Cómo actúan las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito
Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delitos tiene dos tipos de actuaciones: las enmarcadas en un modelo de asistencia de carácter general e individualizado para cada víctima y las orientadas a la creación y desarrollo de una Red de coordinación con todos los servicios competentes para la asistencia a las víctimas del delito.
Asistencia de carácter general e individualizado para cada víctima
Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito realizarán planes de asistencia individualizados en las áreas jurídica, psicológica y social, con el fin último de minimizar la victimización primaria y evitar la secundaria, coordinando, además, con todos los servicios competentes en atención a las víctimas.
Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito realizarán una evaluación individualizada de la víctima y atenderán a las necesidades manifestadas por la misma. La evaluación determinará la forma de prevenir y evitar las consecuencias de la victimización primaria, reiterada y secundaria, la intimidación y las represalias.
Tras el proceso de evaluación individualizada, las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito podrán realizar un informe, con el consentimiento previo e informado de la víctima, que será remitido con carácter reservado a la autoridad judicial o fiscal competente para adoptar las medidas de protección.
En el informe de evaluación individualizada, las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito podrán proponer las medidas que se estimen pertinentes para la asistencia y protección de la víctima durante la fase de investigación, especialmente cuando se trate de víctimas especialmente vulnerables.
Acogida y orientación
La orientación supondrá informar desde una perspectiva muy global las acciones que debe realizar la víctima, los problemas a los que se puede enfrentar y las posibles consecuencias. Se realiza a través de una entrevista presencial o telefónica que tiene como fin que la víctima plantee sus problemas y necesidades para poder orientarla.
Información
Se le ofrecerá a la víctima información adaptada a sus circunstancias y condiciones personales, a la naturaleza del delito cometido y de los daños y perjuicios sufridos.
Intervención
La Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito intervendrán en los ámbitos jurídicos, médico-psicológicos, económicos y sociales.
Fase de seguimiento.
Seguimiento
Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito realizan el seguimiento de las víctimas, especialmente de las más vulnerables, a lo largo de todo el proceso penal y por un período de tiempo adecuado después de su conclusión.
Creación y desarrollo de una Red de coordinación
Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito también serán las encargadas de crear la Red de coordinación en el ámbito de la atención a las víctimas del delito. Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito colaborarán y se coordinarán con los diferentes órganos o entidades competentes que prestan asistencia a las víctimas, como los servicios sociales, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, los servicios de salud y asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro, entre otras.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las oficinas de asistencia a las víctimas?
Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito tienen como objetivo general prestar una asistencia integral, coordinada y especializada a las víctimas de delitos. Leer más aquí.
¿Dónde están ubicadas las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito?
La ubicación de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito se pueden conocer en un mapa interactivo. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Las víctimas directas o indirectas de delitos tienen derecho a recibir la ayuda y orientación gratuita de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito dependientes del Ministerio de Justicia de España.