Con la llegada del invierno, mantener la vivienda caliente puede suponer un esfuerzo económico importante para muchas familias. Varias subvenciones te ayudan a afrontar los gastos de calefacción e instalar sistemas más eficientes: desde el Bono Social Térmico, dirigido a hogares vulnerables, hasta subvenciones estatales y municipales para renovar instalaciones y mejorar la eficiencia energética. En esta guía encontrarás todas las ayudas para calefacción que pueden solicitarse actualmente.

En este artículo de Ayuda-Social.es te ofrecemos una guía completa de las diferentes ayudas para la calefacción y para la mejora de calderas y otros sistemas energéticos en tu vivienda.
- Ayuda para la calefacción: Bono Social Térmico
- Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas
- Ayudas autonómicas para rehabilitación de viviendas y calefacción
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
Ayuda para la calefacción: Bono Social Térmico
El Bono Social Térmico es una ayuda económica anual dirigida a hogares vulnerables para compensar los gastos energéticos térmicos. Está gestionada por las comunidades autónomas y se complementa con el Bono Social Eléctrico.
Para solicitar el Bono Social Térmico, debes ser beneficiario del Bono Social Eléctrico y ser considerado consumidor vulnerable o en riesgo de exclusión. En caso de no ser consumidor vulnerable, puedes tener derecho al Bono Social Térmico si algún miembro de la familia se encuentra en circunstancias especiales, como por ejemplo tener una discapacidad reconocida mayor o igual al 33%, tener un grado II o III de dependencia o ser víctima de violencia de género. Las familias monoparentales también pueden acceder a la subvención.
El importe del bono varía según tu lugar de residencia y tu situación económica.
Cómo solicitar el Bono Social Térmico:
Si ya eres beneficiario del Bono Social Eléctrico, recibirás el Bono Social Térmico de manera automática. Si no, deberás presentar una solicitud específica. Infórmate sobre cómo hacerlo, cuáles son las condiciones específicas y todos los detalles que debes conocer sobre esta ayuda.
Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas
Se trata de un programa estatal incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para subvencionar obras en viviendas que mejoren la eficiencia energética.
Se financia un 40% de los gastos, con un límite máximo de 3.000 euros por vivienda.
La renovación o mejora realizada debe tener un coste mínimo de 1.000 euros para poder ser subvencionada. Además, la vivienda debe ser tu domicilio habitual y permanente, seas propietario, arrendatario o usufructuario.
Para poder recibir esta subvención, la obra de mejora de la eficiencia energética debe ser completada antes del 30 de junio de 2026. Además, las reformas deberán cumplir uno de estos objetivos:
- Reducir al menos el 7% de la demanda energética de calefacción y refrigeración
- Rebajar el consumo de energía primaria no renovable un 30%
- Sustituir elementos constructivos de la fachada para mejorar la eficiencia energética (por ejemplo, sustitución de ventanas)
Aunque se trata de un programa estatal, las ayudas son adjudicadas por las comunidades autónomas. Por tanto, la solicitud deberá presentarse a la comunidad autónoma de residencia, o al ayuntamiento de tu localidad. Consulta la sede electrónica de tu comunidad para ver la convocatoria concreta del PRTR.
Ayudas autonómicas para rehabilitación de viviendas y calefacción
Esta ayuda disponible en Navarra cubre la sustitución de generadores térmicos que usen combustibles fósiles por generadores de calor de energías renovables en el sector residencial. La subvención se dirige a personas físicas, agrupaciones de personas físicas, comunidades de propietarios y cooperativas de viviendas.
Si quieres solicitar esta ayuda, debes hacerlo a través de este enlace, usando tu certificado digital o DNI electrónico, o tu Cl@ve. Presenta estos documentos:
- Presupuesto que contenga todas las actuaciones comprendidas en la reforma.
- Memoria descriptiva.
- Ficha técnica de los elementos que se instalarán.
Puedes tramitar la solicitud hasta el 31 de diciembre de 2025.
Lee más información sobre la ayuda para la descarbonización en Navarra.
El Plan Rehabilita Madrid es un plan de subvenciones municipales para la rehabilitación de edificios residenciales que cubren reformas de accesibilidad, conservación y eficiencia energética. Se incluyen las instalaciones térmicas y de sistemas de energías renovables.
La ayuda se dirige a comunidades de propietarios, comunidades energéticas y propietarios de viviendas unifamiliares. En todo caso, el edificio debe haber sido construido antes de 1998 y ser de uso residencial. Además, el presupuesto de la rehabilitación en viviendas unifamiliares debe superar los 3.000 euros para ser subvencionable.
Puedes solicitar la subvención en línea, a través de este portal del municipio madrileño. También puedes realizar el trámite presencialmente en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía, entregando este formulario con tus datos. Ten en cuenta que algunas oficinas pueden atenderte en cualquier momento, pero otras requieren cita previa.
La solicitud puede tramitarse hasta el 1 de diciembre de 2025. Más información aquí.
El plan municipal Cambia 360 incluye líneas de ayudas para renovar calderas y equipos de climatización por alternativas menos contaminantes. Con este plan, podrás instalar generadores de calor renovables sin combustión o sistemas híbridos. El objetivo principal de la iniciativa es la reducción de emisiones contaminantes.
Esta ayuda se dirige a personas físicas y jurídicas, sean propietarias o arrendatarias. También podrán beneficiarse las comunidades de propietarios. Ten en cuenta que las viviendas deben ser siempre de uso residencial para poder adherirse a este plan de financiación.
La subvención es del 60% de la inversión incentivable (IVA no incluido), aunque no podrá superar los 6.000 euros por vivienda ni los 200.000 euros por edificio.
Para solicitar esta subvención, accede a la Plataforma de Tramitación y rellena el formulario correspondiente. Podrás realizar el trámite hasta el 25 de noviembre de 2025. Más información aquí.
Preguntas frecuentes
No puedo pagar los gastos de calefacción en mi casa. ¿Qué puedo hacer?
En este caso, puedes solicitar el Bono Social Térmico para colectivos vulnerables. Lee más aquí.
¿Qué subvenciones para la mejora de sistemas de calefacción existen en Madrid?
En Madrid puedes solicitar las subvenciones del Plan Rehabilita Madrid y del Plan Cambia 360. Lee más aquí.
Ahora ya sabes
Aprovechar estas ayudas puede marcar una gran diferencia durante los meses más fríos: reducen el coste de calentar la vivienda, mejoran la eficiencia del hogar y facilitan el acceso a sistemas más sostenibles. Tanto si buscas apoyo económico directo como si quieres renovar tu calefacción, estas subvenciones son una vía para mejorar tu confort este invierno. Si cumples los requisitos, no dejes pasar los plazos de solicitud.


