Conseguir el carné de conducir es todo un reto para quienes desean tener más independencia en la vida diaria. En muchas ciudades españolas, tener este documento marca la diferencia entre depender del transporte público y tener la libertad de desplazarse a donde se necesite. El carné es una herramienta de autonomía que contribuye a mejorar la calidad de vida.
El precio de estudiar en las autoescuelas, no obstante, supone una barrera para numerosos ciudadanos. Muchos jóvenes y adultos se enfrentan a costes que pueden superar los 1.400 euros, y eso dificulta la entrada en el mundo de la conducción para quienes no pueden permitirse pagarlo. Ante esta realidad, las instituciones han creado ayudas y subvenciones para impulsar a quienes más lo necesitan.

En Ayuda-Social.es ya te informamos sobre diferentes ayudas, beneficios y convocatorias en España. Esta vez te mostramos las diversas opciones de apoyo que existen en España para obtener el carné de conducir.
¿Es posible sacarse el carné de conducir gratis en España?
Sacarse el carné de conducir en España cuesta dinero, ya que hay que pagar las clases, los exámenes y las tasas. No hay una opción completamente gratuita, porque cada paso del proceso tiene su precio.
Eso sí, algunas comunidades autónomas y organismos públicos ofrecen ayudas para quienes tienen menos recursos, como jóvenes o personas en situaciones vulnerables. Estas subvenciones pueden cubrir parte del coste, pero no todo. Aun así, suponen un buen alivio para el bolsillo.
Ayudas para sacarse el carné de conducir
Subvención del SEPE y Fundae
El Servicio Público de Empleo Estatal ha ampliado sus líneas de ayuda para que, tanto desempleados como trabajadores en situaciones vulnerables, puedan formarse a través de cursos subvencionados.
Entre las iniciativas destaca la línea de microcréditos para formación (que incluye la obtención de los carnés profesionales (C, D y C+E)) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation.
Requisitos
Para acceder a estas subvenciones es necesario cumplir ciertos requisitos, como que el coste del curso sea igual o superior a 600 euros, que la formación se realice en un plazo determinado y que se presenten los justificantes y certificados correspondientes. Puedes consultar toda la información en el siguiente enlace.
Plazos y solicitud
Según la Fundae, la solicitud se puede presentar hasta el 30 de septiembre de 2025. Asimismo, desde su apartado de microcréditos es desde donde se puede pedir la ayuda.
Si eres menor de 30 años y dispones del Carné Joven, es posible que en tu comunidad autónoma encuentres descuentos para sacarte el permiso de conducir en una autoescuela concreta.
Subvenciones autonómicas y municipales
Diversas comunidades autónomas y ayuntamientos han implementado programas para facilitar la obtención del carné de conducir. Estas ayudas varían en cuantía y requisitos dependiendo de la comunidad autónoma y las desglosamos a continuación:
Cataluña
Según informa El Mundo, la prestación de atención social para las personas con discapacidad igual o superior al 33% (PUA) también sirve para «obtener o reconvertir el permiso de conducir».
Para poder acceder se deben cumplir requisitos de empadronamiento en la comunidad, residencia legal, umbral de ingresos y mostrar la discapacidad reconocida. Esta ayuda puede consultarse en su totalidad en el enlace oficial de ayudas del Ayuntamiento de Barcelona.
Comunidad de Madrid
Desde 2023, bajo la financiación de la Unión Europea-Next Generation-EU, en el portal web de la Comunidad de Madrid se puede solicitar el Bono Formación Carnet de Conducir de los permisos C, D y C + E.
Entre los requisitos para la solicitud se encuentra tener ya el permiso B (que es el normal de coche), poseer la nacionalidad española, los requisitos de edad dependiendo el permiso que desees además de los específicos en la normativa de subvenciones. Si estás interesado/a en aplicar, puedes consultar toda la convocatoria en este enlace.
Andalucía
En Andalucía nos encontramos con la ayuda «Málaga conduce» que está destinada a los jóvenes de esta provincia. Busca paliar los gastos en la obtención de cualquier permiso de conducir. Actualmente se encuentra fuera de plazo pero es posible que vuelvan a activar la iniciativa.
Lo pueden solicitar jóvenes de 18 a 35 años y es imprescindible estar empadronado en el municipio, estar al corriente de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social o bien no haber pedido la ayuda anteriormente. Si quieres consultar el proceso de solicitud y la documentación necesaria para aplicar, haz clic en este enlace.
Galicia
La Xunta de Galicia También ofrece «Ayudas para facilitar la obtención de los permisos de conducción de las clases B, C y D«. Dependiendo del carné a elegir, el importe de la ayuda variará desde los 400 euros hasta los 1.300 euros.
De modo obvio se deben cumplir requisitos como tener la mayoría de edad, tener el padrón de la comunidad o estar desempleado/a. Es importante estar atento a los plazos de la convocatoria ya que no se encuentra disponible todo el año.
Asturias
En el Principado de Asturias existe una subvención para los jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Estos optan a acceder a los permisos B, C y D siempre y cuando cumplan con los requisitos que se exige.
Estos consisten en obtener la mayoría de edad, estar empadronado en algún concejo de la comunidad, pertenecer al Sistema Nacional de Garantía Juvenil y otros específicos relacionados con los permisos a desear. La convocatoria se encuentra cerrada actualmente, por ello conviene estar atento a los plazos que se establecerán en 2025.
La Rioja
Gracias al Instituto Riojano de Juventud, los jóvenes de hasta 30 años pueden solicitar un préstamo de hasta 3.000 euros para obtener un permiso de conducir. Se dispone de un plazo de 36 meses para ello y entre los requisitos se encuentra tener el Carné Joven, cumplir con la edad o que sea el primer permiso a obtener entre otros.
Puedes conocer la información al completo en el siguiente enlace.
Comunidad Valenciana
Concretamente los pertenecientes a la provincia de Alicante, gracias a la División de Juventud del Municipio pueden beneficiarse de una convocatoria para jóvenes de hasta 30 años, pueden optar a una ayuda para el carné de conducir o estudiar idiomas.
El año pasado fue la primera vez que se abría esta convocatoria, así que se deberá esperar para conocer los plazos de 2025 para poder aplicar a ella siempre y cuando cumplas con los requisitos de acceso.
Extremadura
La Junta de la comunidad este 2025, ha puesto a disposición del ciudadano con plazo hasta el 9 de octubre, un Bono Formación que otorga hasta 1.300 euros para obtener permisos de conducción. El importe exacto de la ayuda dependerá del permiso que desees (B, C, D, C+E…)
Los requisitos son similares a los de el resto de convocatorias: relacionados en materia de edad, residencia, y los que se necesitan en cada permiso de conducir.
Cantabria
Según la Sede Electrónica del Gobierno de Cantabria, existe una subvención para obtener el permiso de conducir dirigido a los jóvenes empadronados en la Comunidad. No se detallan plazos específicos de presentación pero sí los requisitos y el modo de operar: de forma presencial. Puedes conocer las bases reguladoras y la página de la subvención en el siguiente enlace.
Renovación de carné gratuita
Este 2025, la DGT ha anunciado que los mayores de 70 años no deberán pagar la renovación de su carnet (aunque sí otras tasas como las pruebas psicotécnicas ya que no son competencia de la DGT). El resto de conductores sí que deberán hacer el pago en condiciones normales (24,58 euros).
Preguntas frecuentes
¿Es posible sacarse el carné de conducir gratis?
No, aunque existen ayudas que pueden aliviar los grandes gastos dependiendo de la comunidad autónoma en la que residas. Leer más aquí.
¿Qué requisitos se necesitan para pedir una ayuda al carné de conducir?
Dependerá de la convocatoria a aplicar, pero normalmente se exige cumplir con la mayoría de edad y estar empadronado en la comunidad donde solicites la ayuda. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Si cumples con los requisitos necesarios, es posible que tu comunidad autónoma pueda otorgarte una ayuda o subvención para que puedas obtener el permiso de conducción en España. No obstante, las ayudas y títulos a poder postularse dependerá del lugar donde residas y las oportunidades que el gobierno autonómico aporte a este tipo de subvenciones.