• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Cheque familiar de hasta 2400 euros: beneficiarios y requisitos

Escrito por Maria Florencia G. | Actualizado el 12 de febrero, 2025
Revisado por Alejandro Vilar de Francisco, miembro de nuestro Comité de Expertos
Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

Mantener una familia implica contar con los recursos económicos necesarios para afrontar los diversos gastos que surgen en el día a día, los cuales varían según el número de integrantes. Alimentación, vestimenta, actividades familiares y facturas del hogar son solo algunos de los aspectos esenciales a considerar.

En España, las familias con dos o más hijos pueden solicitar el cheque familiar, un beneficio otorgado por la Agencia Tributaria para aliviar la carga económica de los hogares con más miembros. Esta ayuda va desde los 1.200 euros para familias numerosas estándar hasta los 2.400 euros para aquellas de categoría especial.

El cheque familiar es un beneficio que va desde los 1200 a los 2400 euros.
El cheque familiar es un beneficio que va desde los 1200 a los 2400 euros.

En Ayuda-Social.es exploramos qué requisitos hay que cumplir para la solicitud, quiénes pueden solicitarlo y cómo es la gestión del cheque familiar, y entre otras cuestiones, cómo se puede obtener.

Cheque familiar o deducción por familia numerosa

El cheque familiar, como se conoce popularmente, es una deducción en la declaración de renta que busca aliviar los gastos que puedan afrontar las familias compuestas por dos o más integrantes. Sin embargo, en caso de necesidad, también se puede solicitar su cobro mensual como abono anticipado.

Tal como refiere la Agencia Tributaria, en el apartado «Ciudadanos, familias y personas con discapacidad», en la categoría «Deducción por familia numerosa», la deducción o cheque familiar es una deducción de la cuota de la declaración de renta que se aplica de tres formas:

  • Si la cuota diferencial es positiva (la renta es a pagar)
  • Si la cuota diferencial es negativa (la renta es a devolver)
  • Si la cuota diferencial es cero.

¿Qué significa? Que podrás restar esta deducción cuando tu cuota sea positiva (a pagar), de forma que disminuirá la cantidad que tienes que pagar o que incluso, al aplicarla, la cuota se modifique y sea negativa (a devolver).

Y si la cuota es cero o negativa, podrás solicitar la devolución incrementada.

Leer más: Qué es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

¿Cómo se puede pedir el cheque familiar?

El cheque familiar se puede solicitar de dos formas, tal como explica el abogado Alejandro Vilar de Francisco, titular del despacho AVF Abogados:

  1. Que se abone por anticipado, para lo que será necesario presentar el modelo 143 en la Agencia Tributaria. Pero luego no podrá descontarse el importe en la Declaración de Renta.
  2. En caso de que no se pida, podrá hacerse efectiva al presentar la Declaración de Renta (o IRPF). En este caso, cuando el saldo resulte a pagar (positivo), podrá restarse de la cuota el importe de la ayuda, o solicitar la devolución de la diferencia. Si la cuota saliera negativa o cero, solicitando la devolución.

¿Quiénes pueden pedir el cheque familiar?

Tienen derecho a la solicitud del cheque familiar:

  • Familias monoparentales con dos hijos (padres solteros y madres solteras)
  • Familias numerosas de categoría general y categoría especial.
  • Familias con hijos con una discapacidad reconocida.

¿Cuánto se cobra por el cheque familiar?

La cuantía del cheque podrá cambiar en función de la cantidad de hijos a cargo. Para las familias numerosas de categoría general, las familias con hijos con una discapacidad reconocida, y familias monoparentales con dos hijos, el monto del cheque será de 1200 € (100 euros al mes). Mientras que, para las familias numerosas de categoría especial con más de 5 hijos, el importe se incrementará en un 100% y llegará hasta los 2400 €.

Lo concede la Agencia Tributaria y se puede pedir como deducción o abono anticipado.
Lo concede la Agencia Tributaria y se puede pedir como deducción o abono anticipado.

¿Cuáles son los requisitos para pedir el cheque familiar?

Para la solicitud, en tanto, se deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Realizar una actividad por cuenta propia o ajena y contar con alta en la Seguridad Social o Mutualidad.
  • Percibir prestaciones contributivas y asistenciales del sistema de protección del desempleo.
  • Percibir pensiones abonadas por la Seguridad Social o por Clases Pasivas.
  • Ser un profesional no integrado en el RETA y recibir, de las mutualidades de previsión alternativas, prestaciones análogas a las anteriores.

Se deberá acreditar, asimismo, la categoría de familia numerosa con el título oficial de familia numerosa o por cualquier medio de prueba.

A tener en cuenta: la deducción por familia numerosa es incompatible con la deducción por ascendiente con dos hijos separado o sin vínculo matrimonial. Es decir se trata de dos deducciones diferentes que se pueden solicitar ante la Agencia Tributaria, y quienes pidan una, no podrán acceder a la otra.

Cómo pedir el cobro anticipado

Si se quisiera solicitar el abono anticipado, será necesario hacerlo mediante el modelo 143, rotulado como «Abono anticipado deducción de familia numerosa, por ascendiente con dos hijos o por personas con discapacidad a cargo».

Conoce todos los requisitos para solicitar el cheque familiar.
Todos los requisitos para solicitar el cheque familiar.

El cobro anticipado del cheque se puede pedir a través de la web, mediante el formulario de la Agencia Tributaria, con algún tipo de identificación fiscal, pero también por teléfono a través del Centro de Atención Telefónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, al igual que de forma presencial, en cualquier oficina de la Agencia Tributaria, presentando el modelo 143 correctamente compilado.  

Otras ayudas para familias numerosas

Además del cheque familiar, existen otras ayudas que pueden ser solicitadas por quienes pertenezcan a una familia numerosa. Entre ellas:

  • Bonificación del 45% de las cuotas de la Seguridad Social (del empleador) para contratar un cuidador al servicio de una familia numerosa.
  • Ampliación del período considerado como cotizado y del de reserva del puesto de trabajo en caso de excedencia por cuidado de hijo.
  • Preferencia para conseguir becas, reducción del 50% (para la categoría general), o exención (para la categoría especial) de tasas y precios públicos en el ámbito de la educación (matrículas, exámenes, expedición de títulos y diplomas)
  • Subsidios en comedores y transportes para los alumnos miembros de familias numerosas.
  • Descuento especial sobre el bono eléctrico.

Si quieres conocer más en profundidad sobre cada una de ellas, puedes leer el siguiente artículo:
Familias numerosas: ayudas y beneficios que pueden pedir

Preguntas frecuentes

¿Qué es el cheque familiar?

El cheque familiar, como se conoce popularmente, es una deducción en la declaración de renta que busca aliviar los gastos que puedan afrontar las familias compuestas por dos o más integrantes. Leer más aquí.

¿Dónde puedo solicitar la deducción por familia numerosa?

Tendrás que solicitarla en la próxima declaración de renta o presentado el modelo 143 cumplimentado ante la Agencia Tributaria, solicitando el anticipo. Leer más aquí.

¿Cuánto es la ayuda por familia numerosa?

La ayuda por familia numerosa va desde los 1200 euros y puede incrementar según la cantidad de hijos. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

El cheque familiar o deducción por familia numerosa puede significar una importante ayuda para costear los diversos gastos del núcleo familiar. Puedes solicitarlo como deducción en tu próxima declaración de renta, o incluso, percibirlo como abono anticipado. Si tienes dudas, contacta con las autoridades oficiales de la Agencia Tributaria.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

Picture of Maria Florencia G.
Maria Florencia G.
Periodista. Trabajé en diversos sitios informativos y me apasiona explorar mundos nuevos. Colaboro con Ayuda-Social.es en la búsqueda de respuestas a preguntas en el universo de las ayudas, derechos y convocatorias de interés.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.