• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Cómo funciona la app Import@ss de la Seguridad Social: guía ciudadana

Escrito por Paula T. | Publicado el 18 de noviembre, 2025
Tiempo estimado de lectura: 8 minutos

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) tiene una aplicación móvil, Import@ss, que facilita los trámites y gestiones más habituales a los ciudadanos. Esta herramienta es gratis, está disponible para Android e iOS, y permite consultar información personal, recibir notificaciones y realizar gestiones para las que antes se requería acceder a la sede electrónica o acudir presencialmente a una oficina.

Tal y como informa la Seguridad Social, esta consiguió más de 35 millones de visitas en su versión web durante 2023, y se consolidó como un paso clave en la digitalización de la Seguridad Social, porque facilita el acceso a servicios a trabajadores, autónomos y empleadores del hogar o estudiantes en prácticas.

Cómo funciona la app Import@ss de la Seguridad Social
Imagen oficial de Import@ss de La Moncloa.

En Ayuda-Social.es te informamos sobre diferentes ayudas y beneficios en España y por comunidad autónoma. En esta ocasión, para que lo entiendas mejor, te enseñamos la app de la Seguridad Social, y te mostramos cómo utilizarla para que puedas realizar trámites de forma más sencilla.

¿Qué es la aplicación Import@ss de la Seguridad Social?

note
Toda la información de este artículo proviene como fuente de los canales oficiales: la página y revista de la Seguridad Social.

La aplicación Import@ss concentra todos los servicios que ya estaban disponibles en la web de la TGSS, pero con una interfaz más intuitiva y accesible. Desde el móvil, los usuarios pueden consultar su vida laboral, bases de cotización, número de la Seguridad Social o certificados, pagar o aplazar deudas, modificar datos personales o recibir avisos.

El acceso puede hacerse sin identificación (para consultar información general, noticias o guías) o con identificación segura a través de Cl@ve Permanente, certificado digital (solo podrás si tienes Android) o SMS. También los usuarios pueden activar la identificación con huella o reconocimiento facial.

Cómo descargar y acceder a Import@ss

La aplicación puede descargarse gratis desde:

Una vez instalada, el usuario puede acceder de dos maneras:

  1. Sin identificación: se muestra información general sobre trámites, guías prácticas, noticias y vídeos divulgativos de la Seguridad Social.
  2. Con identificación: permite acceder al área personal y realizar gestiones. Los métodos de acceso disponibles son:
    • Cl@ve Permanente
    • Certificado digital (solo en Android)
    • SMS, si el número de teléfono está registrado en la Seguridad Social.
note
Además, quienes accedan con Cl@ve Permanente podrán activar la identificación biométrica (huella o reconocimiento facial), para que no tengan que introducir contraseñas cada vez que usen la app.

Qué trámites puedes hacer con Import@ss

Una vez identificado, el usuario puede realizar más de 60 gestiones desde el móvil. Entre las más destacadas:

Además, la aplicación dispone de perfiles concretos para distintos colectivos según informa la Revista de la Seguridad Social:

  • Autónomos, que pueden tramitar altas, bajas, cambiar bases de cotización o consultar recibos.
  • Empleados y empleadores del hogar, con opciones para tramitar contratos, calcular cuotas o modificar datos laborales.
  • Artistas, que pueden gestionar su situación de inactividad o devoluciones de ingresos.
  • Alumnos en prácticas, que desde enero de 2024 cotizan a la Seguridad Social y pueden consultar sus bases o informes personales.
note
A continuación te contamos cómo pueden utilizar la aplicación de la Seguridad Social los siguientes colectivos

Aplicación de la Seguridad Social para autónomos

Los autónomos pueden consultar y modificar su base de cotización, darse de alta o baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), comunicar rendimientos, obtener certificados o consultar recibos emitidos. También tienen un simulador de jubilación y acceso directo a la Guía práctica del Trabajo Autónomo, que resuelve dudas sobre cuotas, derechos y prestaciones.

Entre los trámites más destacados que pueden hacer, se encuentran (entre otros):

  • Alta y baja en trabajo autónomo.
  • Cambio o comunicación de rendimientos netos.
  • Solicitud o renuncia a la tarifa plana.
  • Informe de bases de cotización.
  • Devolución de ingresos indebidos.
  • Certificados de prestaciones o retenciones IRPF.

.

App de la seguridad social para empleados del hogar

El apartado dedicado al empleo doméstico facilita la gestión tanto a empleadores como a personas trabajadoras del hogar. La app permite tramitar altas y bajas, calcular la cuota mensual mediante un simulador, modificar datos laborales o consultar recibos y certificados. También incluye una guía práctica del empleo en el hogar con información sobre contratación, pagos, derechos laborales y bajas. Entre los principales trámites están:

  • Alta y baja de empleada de hogar.
  • Modificación de jornada o salario.
  • Consulta de recibos emitidos.
  • Generación de certificados y acreditaciones.
  • Acceso al informe de vida laboral.

La app Import@ss para alumnos en prácticas

Desde 2024, los estudiantes que realizan prácticas formativas no remuneradas cotizan a la Seguridad Social. Por eso, la app incluye un perfil para alumnos en prácticas, con acceso a información sobre sus cotizaciones, altas y bases de cotización.

El estudiante puede:

note
Esta sección pretende acercar el sistema de cotización a los jóvenes que se incorporan por primera vez al entorno laboral.

Certific@2 y la comunicación con la TGSS

La app se complementa con el sistema Certific@2, la plataforma telemática de la Seguridad Social que permite a las empresas comunicar altas, bajas o variaciones de datos laborales. Aunque Certific@2 está orientado a entidades y no a particulares, su integración con Import@ss refuerza el objetivo de la TGSS de unificar y simplificar los procesos digitales.

note
Gracias a las notificaciones push, el usuario puede recibir en su móvil avisos personalizados sobre nuevas comunicaciones o documentos disponibles, evitando demoras o pérdidas de información importante.
Cómo funciona la app Import@ss de la Seguridad Social
Puedes descargar la app para Android e IOS.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la app Import@ss?

Es la aplicación oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social que permite realizar trámites, consultar documentos personales y recibir notificaciones directamente desde el móvil, sin necesidad de acudir a una oficina. Leer más aquí.

¿Qué colectivos tienen acceso a la aplicación de la Seguridad Social?

Incluye secciones personalizadas para autónomos, empleados del hogar, artistas y alumnos en prácticas, adaptadas a las gestiones más frecuentes de cada grupo. Leer más aquí.

¿La app de la Seguridad Social es segura?

Sí. Utiliza sistemas de autenticación oficiales, cifrado de datos y verificación biométrica, garantizando la máxima protección de la información del usuario.

Ahora ya sabes

Ahora ya sabes que la app Import@ss de la Seguridad Social es mucho más que una herramienta digital: es una oficina móvil desde la que puedes realizar tus gestiones de forma rápida, segura y sin esperas. Con solo identificarte una vez, ya tendrás acceso a toda tu información laboral, recibirás avisos en tiempo real y podrás descargar tus documentos en cualquier momento.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Paula T.
Periodista. En Ayuda-Social.es me dedico a informar sobre las ayudas sociales disponibles en España, compartiendo recursos y oportunidades para contribuir al bienestar de nuestra comunidad.
Imagen de Paula T.
Paula T.
Periodista. En Ayuda-Social.es me dedico a informar sobre las ayudas sociales disponibles en España, compartiendo recursos y oportunidades para contribuir al bienestar de nuestra comunidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.