• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Subsidio de desempleo por agotamiento del paro: cómo pedir la ayuda de 570 euros del SEPE

Escrito por Paula T. | Publicado el 27 de junio, 2025
Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

En España, el subsidio por desempleo por agotamiento del paro, es una ayuda para quienes lo han terminado y necesitan más apoyo económico hasta encontrar empleo. Este subsidio tiene como objetivo brindar un ingreso mínimo para cubrir las necesidades básicas mientras se busca una nueva oportunidad laboral.

Normalmente, este subsidio genera dudas sobre los requisitos de acceso la documentación necesaria, la cuantía y la duración. Por ello, hemos preparado una guía para que conozcas todos los aspectos de este apoyo. Tanto si ya agotaste tu prestación contributiva como si te encuentras cerca de hacerlo, en este artículo encontrarás información que necesitas para realizar la solicitud.

Subsidio de desempleo por agotamiento del paro: cómo solicitarla
Si tu paro se ha terminado, puedes solicitar este subsidio siempre que cumplas con los requisitos

En Ayuda-Social.es ya te hemos informado acerca de otros subsidios relacionados con el empleo. Esta vez te explicamos cómo solicitar esta prestación por desempleo si has agotado tu prestación contributiva o paro.

¿Qué es el subsidio por agotamiento del paro?

El subsidio por agotamiento de la prestación contributiva (es decir, el paro) es un apoyo económico proporcionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dirigido a personas que han agotado por completo su prestación contributiva por desempleo. Este beneficio es para personas que cumplen los requisitos, como estar en situación de desempleo total o parcial, no contar con ingresos suficientes, y haber agotado el paro a partir del 1 de noviembre de 2024.

La cuantía del subsidio varía en función del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), y su duración máxima depende de aspectos como la edad del solicitante y las responsabilidades familiares acreditadas. Es un salvavidas temporal para que las personas puedan volver a integrarse en un empleo.

note
Este subsidio comenzó a conocerse popularmente como «la ayuda de 570 euros del SEPE». Así que si escuchaste este nombre, ¡en realidad hablaban del subsidio por agotamiento de la prestación contributiva».

Requisitos para acceder al subsidio

Para poder solicitar el subsidio, es necesario cumplir con los siguientes criterios en el momento de la solicitud, establecidos por el Real Decreto Ley 2/2024:

  • Solicitar el subsidio en un máximo de seis meses tras agotar el paro.
  • Estar en situación de desempleo siempre que la jornada laboral sea menos que la jornada completa.
  • Estar inscrito como demandante de empleo y cumplir con los compromisos del acuerdo de actividad.
  • Haber agotado el paro a partir del 1 de noviembre de 2024.
  • No tener derecho a otra prestación contributiva.
  • Carecer de rentas propias o, alternativamente, demostrar responsabilidades familiares (excepto si se tiene menos de 45 años y el paro duró menos de 360 días, en cuyo caso las responsabilidades familiares son obligatorias).
note
Tal y como informa la página web oficial del SEPE, el incumplimiento de alguno de estos requisitos puede conllevar a la denegación del subsidio.

Documentación para pedir el subsidio

Además de los requisitos que se requieren, en el momento de presentar la solicitud de este subsidio, tendrás que disponer de diferentes documentos necesarios para ello. A continuación los detallamos:

  • Documento de identidad vigente (por ejemplo DNI).
  • Modelo oficial de solicitud, (con declaración responsable de rentas e ingresos).
  • Justificante bancario que muestre la cuenta donde se abonará la prestación.
  • Declaración de la Renta del último ejercicio fiscal.
  • Libro de Familia en caso de responsabilidades familiares.

¿Cómo solicitar el subsidio por agotamiento de paro?

Puedes solicitar el subsidio a través de tres vías principales: la sede electrónica del SEPE, las oficinas de prestaciones (previa cita), o a través del registro público o por correo administrativo. Es importante presentar la solicitud dentro de los plazos establecidos. Si se solicita después de 15 días hábiles tras agotar el paro, el derecho comenzará desde la fecha de la solicitud y no desde el agotamiento.

Cuantía a percibir y duración de la ayuda familiar

La duración del subsidio depende de factores como la edad, las responsabilidades familiares y la duración del paro agotado. Sin responsabilidades familiares, la duración inicial puede ampliarse si se acreditan dentro de los 12 meses posteriores. Tal y como informa el SEPE: «En todos los casos, el subsidio se otorga en periodos trimestrales, renovables hasta alcanzar la duración máxima».

Subsidio de desempleo por agotamiento del paro: cómo pedir la ayuda de 570 euros del SEPE
Duración del subsidio por agotamiento del paro.

Asimismo, la cuantía del subsidio se calcula en función del IPREM mensual vigente:

  • 95% del IPREM durante los primeros 180 días.
  • 90% entre los días 181 y 360.
  • 80% a partir del día 361.

Para 2025 el IPREM es de 600 euros, por ende la cuantía del subsidio será de:

  • 95% del IPREM = 570 euros
  • 90% del IPREM = 540 euros
  • 80% del IPREM = 480 euros

¿Quién más puede solicitar el subsidio por desempleo?

Preguntas frecuentes

¿Puedo pedir otra ayuda si se me termina el paro?

Sí, puedes solicitar el subsidio por agotamiento de la prestación contributiva si ya has agotado tu paro: una ayuda económica que otorga el SEPE mientras sigues encontrando empleo.

¿Cuál es la ayuda de 570 euros del SEPE?

La ayuda conocida «de 570 euros del SEPE» es el subsidio por agotamiento del paro. Solamente podrás solicitarla si ya has agotado tu prestación contributiva y sigues necesitando un apoyo económico.

¿Cuál es el plazo máximo para solicitar el subsidio después de haber agotado el paro?

Debes solicitar el subsidio dentro de los 6 meses posteriores a haber agotado el paro. Si la solicitud se realiza fuera de este plazo, el subsidio comenzará desde la fecha de la solicitud y no desde la fecha en que agotaste.

¿Cuánto tiempo puedo recibir el subsidio por agotamiento del paro?

La duración del subsidio depende de varios factores. El subsidio se concede por trimestres y puede renovarse hasta alcanzar un máximo de 30 meses, dependiendo de estos factores. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

El subsidio por agotamiento de la prestación contributiva es un recurso para quienes están pasando por dificultades económicas tras consumir su paro. Cumplir con los requisitos, presentar la documentación que se requiere y respetar los plazos son pasos esenciales para acceder a esta ayuda. Si necesitas orientación adicional, no dudes en contactar al SEPE o a una oficina de empleo.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Paula T.
Periodista. En Ayuda-Social.es me dedico a informar sobre las ayudas sociales disponibles en España, compartiendo recursos y oportunidades para contribuir al bienestar de nuestra comunidad.
Picture of Paula T.
Paula T.
Periodista. En Ayuda-Social.es me dedico a informar sobre las ayudas sociales disponibles en España, compartiendo recursos y oportunidades para contribuir al bienestar de nuestra comunidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.