• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Novedades en los permisos parentales en España a partir de 2025

Escrito por Tatiana O.B. | Publicado el 18 de agosto, 2025
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

El Gobierno español ha aprobado una ampliación de los permisos por nacimiento y adopción con el objetivo de fomentar la igualdad de género, apoyar la conciliación laboral y familiar, y promover el bienestar infantil. Este cambio supone un paso importante hacia un modelo más equitativo y moderno de derechos parentales.

Con esta reforma, España se suma a otros países europeos que buscan garantizar que tanto madres como padres puedan participar activamente en los primeros meses de vida de sus hijos, eliminando la desigualdad histórica entre géneros en el cuidado infantil. Además, se ofrece mayor flexibilidad a las familias, adaptándose a sus necesidades y circunstancias.

Te contamos las novedades en los permisos parentales en  2025
A partir de ahora, el permiso retribuido podrá ampliarse hasta las 19 semanas en padre y madres.

En este artículo de Ayuda-Social.es te contamos en qué consisten los nuevos permisos parentales en España, cómo se aplican y qué beneficios aportan a las familias. Nuestro objetivo es ayudarte a entender de forma clara y sencilla cómo aprovechar estos derechos.

Novedades principales en los permisos parentales

Desde finales de julio de 2025, cada progenitor dispone de 17 semanas de permiso retribuido al 100 % por nacimiento o adopción, intransferibles y con garantía de reincorporación al puesto de trabajo sin pérdida de derechos ni salario. Adicionalmente, se suman 2 semanas retribuidas para cuidados del menor, que pueden disfrutarse de manera flexible hasta que el niño cumpla ocho años. En total, cada madre y padre disponen de 19 semanas de permiso.

note
En el caso de las familias monoparentales, el permiso asciende a 32 semanas retribuidas, de las cuales 4 semanas son de uso flexible hasta los ocho años del menor.

Incentivos y conciliación laboral para los progenitores

Es importante saber que este nuevo marco legal también introduce medidas que refuerzan la conciliación:

  • Existirá la posibilidad de tomar parte del permiso de forma fraccionada o intermitente, adaptándose a las necesidades familiares.
  • También se fomenta la protección del puesto de trabajo, garantizando la reincorporación con salario y derechos intactos.
  • Además, se extienden estos derechos tanto a trabajadores por cuenta ajena como a trabajadores autónomos.

Estas medidas no solo benefician a los progenitores, sino que también promueven una cultura laboral más flexible e inclusiva, incentivando a las empresas a apoyar la igualdad de género y la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos. De esta manera, se busca un equilibrio real entre la vida laboral y familiar, reduciendo la brecha de género en el empleo.


Cómo solicitar el permiso parental en España

En este apartado te recordamos, de forma resumida, cómo solicitar el permiso parental. Para acceder a los permisos parentales ampliados, los progenitores deben presentar la solicitud ante la Seguridad Social. Esto se puede hacer de manera telefónica, telemática a través de la sede electrónica, o presencialmente en las oficinas habilitadas.

También será necesario aportar la documentación acreditativa, como el certificado de nacimiento del hijo, el libro de familia o la resolución administrativa de adopción o acogimiento. Además, el trámite debe realizarse lo antes posible tras el nacimiento o la resolución de adopción, para asegurar que la prestación económica se perciba desde el inicio del permiso.


note
Puedes encontrar información más detallada acerca de este trámite en el siguiente artículo de Ayuda-Social.es: Baja por paternidad 2025: descubre cómo pedirla

Accede a la información precisa sobre la nueva legislación de los permisos parentales.
Accede a la información precisa sobre la nueva legislación de los permisos parentales.


Preguntas frecuentes

¿Cuándo comienzan a aplicarse los nuevos permisos parentales?

El permiso de 17 semanas se aplica a los nacimientos y adopciones desde la entrada en vigor de la norma (julio de 2025). Leer más aquí.

¿Puedo fraccionar mi permiso parental?

Sí, especialmente las semanas adicionales de cuidados, que se pueden usar hasta que el menor cumpla 8 años. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Los nuevos permisos parentales en España permiten a madres y padres disfrutar de un tiempo igual, retribuido e intransferible para cuidar de sus hijos. Con un total de 19 semanas para cada progenitor (y 32 en familias monoparentales), la reforma fomenta la corresponsabilidad en el hogar y ofrece mayor flexibilidad para organizar la vida familiar y laboral.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Tatiana O.B.
Periodista todoterreno especializada en investigación, tribunales y temática social. También soy criminóloga. Junto al equipo de Ayuda-Social.es indagaré todo lo posible para conseguir una información real, veraz y de calidad.
Picture of Tatiana O.B.
Tatiana O.B.
Periodista todoterreno especializada en investigación, tribunales y temática social. También soy criminóloga. Junto al equipo de Ayuda-Social.es indagaré todo lo posible para conseguir una información real, veraz y de calidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.