• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

El SEPE me ha suspendido o cancelado una ayuda: ¿cómo puedo reclamar?

Escrito por Paula T. | Publicado el 10 de noviembre, 2025
Tiempo estimado de lectura: 8 minutos

Perder una ayuda del SEPE puede generar mucha incertidumbre. De un día para el otro, el pago del paro o del subsidio deja de llegar, y lo primero que surge es la pregunta: “¿Qué ha pasado con mi prestación?”. Lo cierto es que el SEPE puede cortar el cobro por diferentes motivos, pero eso no siempre significa que hayas perdido tu derecho. En la mayoría de los casos, existen mecanismos para reanudar la ayuda o reclamar la resolución.

En esta guía te explicamos qué hacer si el SEPE te suspende, extingue o deniega una prestación. Veremos cómo distinguir cada caso, qué pasos seguir, los plazos para actuar y cómo presentar una reclamación.

El SEPE me ha suspendido o cancelado una ayuda: ¿Cómo puedo reclamar?
Conoce tus derechos ante la solicitud de un subsidio.

En Ayuda-Social.es te informamos sobre diferentes ayudas y beneficios en España y por comunidad autónoma. Esta vez, en materia de normativa y derechos te contamos cómo actuar si el SEPE te cancela o desestima una ayuda social y cómo puedes presentar una reclamación.

¿Por qué el SEPE puede cortarte el paro o el subsidio?

Que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) te deje de pagar la prestación no siempre significa que hayas perdido tu derecho. En la mayoría de los casos, se trata de una suspensión temporal o de una revisión administrativa. Sin embargo, en otros puede implicar la extinción definitiva del subsidio.

Antes de presentar una reclamación, es mejor entender qué ha pasado con tu expediente. Saber si tu ayuda está suspendida, extinguida o desestimada es el punto inicial para elegir el procedimiento correcto para seguir y evitar perder tiempo o dinero.

Suspensión de la prestación: cuando el SEPE pausa los pagos

Durante la suspensión, sigues teniendo derecho a la prestación, pero no la cobrarás hasta que se solucione el motivo. Una vez resuelta la causa, podrás reanudar la ayuda. Entre las razones por las que el SEPE suspende una prestación se encuentran:

note
Consejo. Si te han suspendido la ayuda, revisa la notificación que recibas del SEPE: ahí aparece la causa concreta. En muchos casos, puedes solucionarlo tú mismo reactivando la demanda de empleo o aportando los documentos que falten.

Cómo reanudar una prestación suspendida

Cuando el motivo de suspensión desaparece, puedes pedir la reanudación del paro o subsidio. Para ello, debes presentar una solicitud en el plazo de 15 días hábiles desde que terminó la causa (por ejemplo, desde el fin de tu contrato temporal o tu regreso del extranjero).

La solicitud puede presentarse:

note
Si trabajas menos de 12 meses, puedes volver a cobrar el paro sin iniciar una nueva solicitud, siempre que el cese haya sido involuntario.

Extinción de la prestación: cuando el SEPE da por finalizado el derecho

La extinción es el final definitivo del derecho a percibir la ayuda. Puede producirse por agotar el periodo de prestación o por causas sancionadoras. Los motivos más frecuentes son:

En el caso del subsidio para mayores de 52 años, también se extingue si se superan los límites de renta durante más de 12 meses o si pasa un año sin reanudar el subsidio tras una suspensión.

note
 Importante. Si crees que el SEPE ha extinguido tu prestación por error, no podrás reanudarla directamente. Deberás iniciar una reclamación previa para impugnar la resolución.

Desestimación de la ayuda: qué significa y qué puedes hacer

Otra situación muy común es la desestimación de la solicitud de prestación o subsidio. En este caso, el SEPE considera que no cumples los requisitos para cobrar la ayuda y lo comunica mediante una resolución. Entre las causas de desestimación más frecuentes están:

note
Cuando el SEPE desestima tu solicitud, tienes 30 días hábiles para reclamar. Si no recibes respuesta en tres meses, se considera silencio administrativo negativo: es decir, se entiende que la ayuda está denegada y puedes pasar a la vía judicial.

Cómo presentar una reclamación previa ante el SEPE

La reclamación es el primer paso para impugnar una decisión del SEPE, tanto si es por una suspensión, extinción o desestimación. Tienes que presentarla en el plazo de 30 días hábiles desde que recibes la notificación. Puedes hacerlo:

  • A través de la Sede Electrónica del SEPE, con certificado digital o Cl@ve.
  • En cualquier oficina de prestaciones con cita previa.
  • En un registro público o por correo administrativo.

En la reclamación debes explicar por qué no estás de acuerdo. Aporta pruebas (por ejemplo, contratos, certificados de empresa o declaraciones de renta actualizadas). El SEPE tiene 45 días para responder. Si no lo hace, podrás entenderla desestimada.

Qué hacer si el SEPE desestima tu reclamación previa

Si el SEPE rechaza tu reclamación o no contesta en el plazo previsto, puedes presentar una demanda ante el Juzgado de Social. Tienes otros 30 días desde la notificación (o desde el silencio administrativo) para hacerlo.

No es obligatorio ir acompañado de abogado, pero sí recomendable. Los procesos laborales pueden ser técnicos, y un profesional puede ayudarte a preparar la documentación y los argumentos.

¿Necesitas asesoría para obtener ayudas y subvenciones?
Resuelva sus dudas con la ayuda de nuestros expertos

Revisión o revocación de la ayuda: cuando el SEPE revisa tu expediente

El SEPE puede revisar de oficio un expediente ya aprobado si detecta errores o cambios en tu situación (por ejemplo, ingresos no declarados o incompatibilidades con otro trabajo). En esos casos, puede revocar la ayuda y pedir la devolución de las cantidades mal cobradas.

Si recibes una notificación de revisión, dispones de 10 días hábiles para presentar alegaciones. Después, el SEPE emitirá una nueva resolución. Si no estás de acuerdo, también podrás iniciar una reclamación previa.

El SEPE me ha suspendido o cancelado una ayuda: ¿Cómo puedo reclamar?
Conoce tus derechos ante la cancelación de un subsidio.

Preguntas frecuentes

¿Puedo consultar el estado de mi prestación online?

Sí. En la Sede Electrónica del SEPE puedes revisar el estado de tu expediente, los pagos, las resoluciones y los posibles motivos de suspensión o denegación. Leer más aquí.

¿Cuánto tarda el SEPE en resolver una reclamación previa?

El SEPE tiene un plazo máximo de 45 días hábiles para contestar a una reclamación previa. Leer más aquí.

¿Qué pasa si el SEPE me pide devolver dinero?

Si el SEPE detecta cobros indebidos, te notificará una resolución de reintegro. Puedes presentar alegaciones en 10 días hábiles si no estás de acuerdo o solicitar un fraccionamiento del pago. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Si el SEPE te ha cortado el paro o denegado una ayuda, tienes derecho a reclamar. Pero hacerlo bien requiere entender la causa exacta (suspensión, extinción o desestimación) y actuar dentro de los plazos. Guarda siempre las notificaciones y documentos, revisa tu situación en la sede electrónica y si es necesario busca asesoramiento jurídico.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Paula T.
Periodista. En Ayuda-Social.es me dedico a informar sobre las ayudas sociales disponibles en España, compartiendo recursos y oportunidades para contribuir al bienestar de nuestra comunidad.
Imagen de Paula T.
Paula T.
Periodista. En Ayuda-Social.es me dedico a informar sobre las ayudas sociales disponibles en España, compartiendo recursos y oportunidades para contribuir al bienestar de nuestra comunidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.