• Familia
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Educación
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Empresas
  • Vivienda
  • Inmigración
  • Movilidad
  • Otras Ayudas
  • Ayudas por CC. AA.

Conoce las ayudas para madres trabajadoras y desempleadas en 2025: guía completa

Escrito por Paula T. | Publicado el 25 de septiembre, 2025
Tiempo estimado de lectura: 8 minutos

La situación económica actual en España ha puesto en valor la necesidad de apoyar a las familias, y especialmente a las madres, que suelen desempeñar un papel fundamental en el sostenimiento del hogar. Tanto las madres trabajadoras y desempleadas cuentan en 2025 con un abanico de ayudas económicas, subvenciones y bonificaciones que buscan favorecer la conciliación laboral, garantizar el bienestar de los hijos y ofrecer estabilidad financiera.

Desde las deducciones fiscales por maternidad hasta el Ingreso Mínimo Vital, pasando por becas, guarderías y subsidios autonómicos, existen múltiples prestaciones diseñadas para apoyar a las mujeres en distintas circunstancias.

Ayudas para madres trabajadoras y desempleadas en España 2025: guía completa
Si eres una madre trabajadora o sin trabajo, continúa leyendo para conocer los recursos disponibles.

En Ayuda-Social.es te informamos sobre diferentes ayudas y beneficios en España y por cada una de las comunidades autónomas. Esta vez, en materia de familia y maternidad, te mostramos todas las ayudas para madres trabajadoras y desempleadas en España en 2025.

Ayudas para madres trabajadoras 2025

Estas ayudas buscan compensar los gastos que suponen la crianza de los hijos, garantizar la igualdad de oportunidades y ofrecer estabilidad en el empleo. Te enseñamos cuáles son:

Ayuda de 100€ al mes (deducción por maternidad)

Las madres trabajadoras con hijos menores de 3 años pueden beneficiarse de una deducción en el IRPF de hasta 1.200€ anuales. Esta ayuda, conocida como cheque familiar, se puede solicitar de forma anticipada a través de la Agencia Tributaria y es compatible con otras prestaciones.

Prestación por nacimiento y cuidado de menor

Todas las madres trabajadoras por cuenta ajena o autónomas tienen derecho a la baja por maternidad de 16 semanas con prestación económica equivalente al 100% de la base reguladora. En 2025, esta prestación se mantiene equiparada para ambos progenitores, fomentando la conciliación laboral y familiar.

note
También existen dos ayudas para madres embarazadas o en lactancia: la conocida Prestación de Riesgo durante el embarazo o la Prestación por riesgo durante la lactancia natural.

Cheque guardería y deducciones en la renta

Las madres trabajadoras con hijos menores de 3 años pueden beneficiarse en 2025 de la deducción adicional por gastos de guardería o centros de educación infantil autorizados. Esta ayuda, conocida popularmente como cheque guardería, se suma a la deducción por maternidad de hasta 1.200€ anuales.

En concreto, las madres trabajadoras con derecho a la deducción por maternidad podrán incrementar esa deducción hasta en 1.000€ adicionales por los gastos de guardería y cuidado de hijos menores de 3 años.

Ayudas para madres desempleadas 2025

Las madres sin trabajo pueden acceder a diferentes prestaciones en función de su situación:

Prestación contributiva por desempleo (paro)

El paro (en este caso) está dirigido a madres que han trabajado y cotizado lo suficiente (al menos 360 días en los últimos 6 años). Se cobra en función de la base reguladora y del tiempo cotizado.

Subsidio por insuficiencia de cotización

El Subsidio por insuficiencia de cotización está disponible para madres que han trabajado menos de un año y no tienen derecho al paro. La duración y cuantía dependen de los meses cotizados y de las cargas familiares.

Ayuda si has acabado el paro

El Subsidio por agotamiento de la prestación contributiva está por si la madre ha cobrado todo el paro y sigue sin trabajo, puede acceder a este subsidio, siempre que cumpla con los requisitos de carencia de rentas y responsabilidades familiares.

Ingreso Mínimo Vital para madres

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) sigue siendo en 2025 una de las principales ayudas estatales para garantizar un nivel básico de ingresos a las familias con menos recursos. Esta prestación está destinada a hogares en situación de vulnerabilidad económica y resulta fundamental para muchas madres desempleadas o con ingresos muy bajos.

El IMV es una ayuda compatible con otras prestaciones, como las deducciones por maternidad o la prestación por desempleo, y se calcula en función de la composición familiar y los ingresos disponibles. En el caso de las familias monoparentales, el IMV en 2025 es muy importante para cubrir los gastos como alimentación, vivienda o educación de los hijos.

note
Existe un complemento vinculado al Ingreso Mínimo Vital (IMV), aunque en algunos casos se reconoce también de forma independiente. Es el conocido Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), y otorga hasta 115€.

Ayuda para madres solteras o familias monoparentales en 2025

En Ayuda-Social.es te informamos sobre todas las ayudas económicas para madres solteras con hijos a cargo, separadas y divorciadas y por comunidad autónoma. También ayudas al alquiler y vivienda para madres solteras.

Ayudas para madres autónomas en 2025

Las trabajadoras autónomas también tienen acceso a algunos apoyos:

Ayudas autonómicas para madres trabajadoras y desempleadas

Además de las ayudas estatales, cada comunidad autónoma ofrece subvenciones adicionales:

Prestación universal por crianza de 200€

Una de las principales novedades de este año es la Prestación Universal por Crianza (PUC), que el Gobierno ha anunciado para apoyar a las familias con hijos. Se trata de una ayuda de 200 € mensuales por cada hijo menor de edad (hasta los 18 años).

La PUC destaca por su carácter universal, lo que significa que no dependerá directamente del nivel de ingresos de la familia. Esto la convierte en una medida importantísima las madres trabajadoras y desempleadas, así como para los hogares monoparentales.

note
Actualmente, la prestación está pendiente de aprobación, ya que su puesta en marcha depende de los Presupuestos Generales del Estado. Aún no se han concretado los requisitos ni el procedimiento exacto para solicitarla.
@aysocial.es

Respuesta a @❤ ¿Cómo solicitar la prestación universal por crianza? ¿Cuándo se podrá pedir la ayuda de 200€ por hijo? A simple vista, parecía que esta prestación iba a ponerse en marcha sin complicaciones, pero lo que ha sucedido en los últimos meses ha cambiado el panorama por completo. ¿Por qué la ayuda sigue sin poder solicitarse? ¡Consulta el enlace de nuestra web!🔗 #ayudas #familia #hijos #prestaciones #gratis #viral #parati #ayudasocial #maternidad

♬ sonido original – Ayuda-Social.es

Becas y ayudas educativas 2025

El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas mantienen programas de becas de material escolar, transporte y comedor que benefician a miles de familias cada año. Las madres trabajadores y desempleadas con bajos ingresos son prioritarias en estos programas.

Ayudas para madres trabajadoras y desempleadas en España 2025: guía completa

Preguntas frecuentes

¿Qué ayudas existen para madres desempleadas en España 2025?

Las madres desempleadas pueden solicitar el paro si tienen cotización suficiente, el subsidio por insuficiencia de cotización, el subsidio por agotamiento de la prestación contributiva o el Ingreso Mínimo Vital (IMV) si cumplen los requisitos económicos. Leer más aquí.

¿En qué consiste la Prestación Universal por Crianza 2025?

La nueva ayuda, aún pendiente de aprobación, otorgará 200€ mensuales por hijo menor de 18 años, independientemente de los ingresos familiares. Esto aplica tanto para madres trabajadores y desempleadas. Leer más aquí.

¿Es compatible el IMV con otras ayudas para madres trabajadoras y desempleadas?

Sí, con algunas ayudas es compatible el Ingreso Mínimo Vital, como con la deducción por maternidad, algunas becas y ayudas educativas o con el cheque guardería. Leer más aquí.

¿Qué deducciones tienen las madres trabajadoras en la renta?

Las madres trabajadoras con hijos menores de 3 años pueden aplicar la deducción por maternidad (1.200€) y hasta 1.000€ adicionales por gastos de guardería (cheque guardería). Leer más aquí.

Ahora ya sabes

En un momento en el que la conciliación laboral y familiar sigue siendo un desafío en España, las ayudas para madres trabajadoras y desempleadas en 2025 pueden ser un salvavidas para miles de hogares. Desde las nuevas medidas aún no aprobadas como la Prestación Universal por Crianza, hasta el IMV o la deducción por guardería, la oferta de apoyos demuestra que la maternidad no está sola en el camino. Las madres trabajadoras y desempleadas tienen un amplio abanico de posibilidades.

Ayuda-Social.es es una empresa independiente que ofrece información sobre diversas ayudas. No tenemos afiliación ni patrocinio de ninguna entidad gubernamental de España. Para solicitar más información o acceder a las ayudas, te recomendamos dirigirte al organismo oficial correspondiente.

Síguenos para más información en nuestro Facebook e Instagram y escríbenos tus dudas a nuestro Formulario de Contacto. ¡Te queremos escuchar!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo con alguien que lo necesite o guárdalo para leer más tarde!

author avatar
Paula T.
Periodista. En Ayuda-Social.es me dedico a informar sobre las ayudas sociales disponibles en España, compartiendo recursos y oportunidades para contribuir al bienestar de nuestra comunidad.
Imagen de Paula T.
Paula T.
Periodista. En Ayuda-Social.es me dedico a informar sobre las ayudas sociales disponibles en España, compartiendo recursos y oportunidades para contribuir al bienestar de nuestra comunidad.

⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Conoce las últimas convocatorias, beneficios y ayudas disponibles.