Encontrar una vivienda en alquiler que sea asequible no es fácil, y mucho menos si ya has superado los 35 años y no puedes optar al Bono Alquiler Joven. Sin embargo, eso no significa que no existan ayudas. Tanto el Gobierno central como las comunidades autónomas ofrecen programas específicos para personas adultas con ingresos limitados, incluyendo a quienes ya tienen 40, 50 o más años.
Estas ayudas no solo se dirigen a quienes alquilan una vivienda completa, sino también a las personas que viven en una habitación dentro de un piso compartido. En la mayoría de los casos, están sujetas a ciertos requisitos como nivel de ingresos, contrato legalizado o empadronamiento, aunque también existen ayudas especiales para personas vulnerables: víctimas de violencia de género, mayores de 65 y parados de larga duración, entre otros perfiles.

Por ello, si necesitas apoyo para afrontar el coste del alquiler, te conviene conocer bien las ayudas disponibles, qué condiciones debes cumplir y cómo solicitarlas. En este artículo de Ayuda-Social.es te lo explicamos todo de forma clara y actualizada.
Ayudas del Plan Estatal de Vivienda
Entre las ayudas al alquiler para personas mayores de 35 años, destaca el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025. Estas subvenciones contemplan un apoyo al alquiler para personas con ingresos limitados, sin poner un límite de edad. Por tanto, los mayores de 35 años pueden acceder a estos programas si cumplen los requisitos.
Programa de ayuda al alquiler general
Dentro del Plan Estatal de Vivienda, existe el programa general. Para acceder al mismo debemos cumplir algunos requisitos. Te contamos todo lo necesario:
- Subvención de hasta el 40% de la renta mensual (50% en casos especiales como familias numerosas).
- Ingresos de la unidad de convivencia no superiores a 3 IPREM (hasta 5 IPREM en casos excepcionales).
- Alquiler mensual máximo de 600 €/mes o 300 €/mes en alquiler por habitación. En casos justificados, estos límites pueden subir a 900 € y 450 €.
- La ayuda puede renovarse hasta un máximo de 5 años.
Programa para personas vulnerables
La segunda opción que existe dentro del Plan Estatal de Vivienda es el programa destinado a personas vulnerables. Te contamos más a continuación:
- Subvención de hasta el 100% del alquiler (límite de 900 €/mes).
- Dirigida a personas en riesgo de desahucio o con vulnerabilidad reciente. Por ejemplo, víctimas de violencia de género, personas sin hogar u otras en situación muy vulnerable.
- Aquí se exige una pérdida de ingresos del 20% o más en los dos años anteriores y los ingresos previos a la situación de vulnerabilidad deben de ser hasta el 5 o el 6 del IPREM, según el caso.
- Duración máxima de la ayuda: 2 años.
Ayudas autonómicas y municipales
Además del Plan Estatal, algunas comunidades autónomas y municipios tienen vigentes en la actualidad convocatorias anuales de ayudas al alquiler. Aquí te detallamos algunas de las más relevantes para mayores de 35 años:
Ayuda al alquiler en Andalucía
En Andalucía existe una ayuda para personas especialmente vulnerables. Concretamente, se incluyen víctimas de violencia de género, personas sin hogar y personas desahuciadas. Estos son los requisitos para solicitar la subvención:
- Renta máxima: 600 €/mes (900 € en ciertos casos).
- Empadronamiento en Andalucía durante al menos un año.
- No ser propietario de otra vivienda.
Apoyo al alquiler en Cataluña
Cataluña también dispone de subvenciones específicas para el pago del alquiler. Concretamente, existe una ayuda anual para personas de entre 36 y 64 años. Las condiciones de solicitud son las siguientes:
- Límite de ingresos: 25.200 € anuales por unidad de convivencia.
- Alquiler máximo varía según la zona (de 600 a 900 € en vivienda completa, de 300 a 450 € por habitación).
- Requiere contrato de alquiler, padrón y justificantes de ingresos.
Puedes acceder a más información a través de la página web oficial de la Generalitat.
Plan Reviva Madrid
El Plan Alquila conecta propietarios con inquilinos mediante asesoría jurídica gratuita, contratos supervisados por la Comunidad de Madrid y beneficios fiscales. Los propietarios reciben apoyo completo para alquilar su vivienda, y los inquilinos acceden a información, solvencia garantizada y mediación en conflictos. Hay un pago obligatorio de 190,43 €, salvo para menores de 35 años, que están exentos.
País Vasco
En el País Vasco existe la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV). Se trata de una ayuda económica que complementa la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y cuyo objetivo principal es ayudar a cubrir los gastos de alquiler de la vivienda habitual de las personas que reciben la RGI.
La cuantía que se otorga de base es de 250 €/mes ampliable a 320 € en casos determinados. Además, es importante saber que esta ayuda solo se concede a una persona por vivienda.
Castilla y León
En Castilla y León también existe una ayuda para asumir el 50% del alquiler mensual. En esta subvención, la renta máxima varía según la zona (450 a 550 €) aunque también hay línites más altos para familias numerosas o personas con discapacidad.
Programas especiales y otras opciones de vivienda subvencionada
Además de las ayudas vinculadas al Plan Estatal de Vivienda, existen otras opciones disponibles para personas mayores de 35 años que necesiten apoyo al alquiler. Te las contamos en este apartado.
Ayudas de Alquiler social
No olvides que algunas comunidades y ayuntamientos ofrecen viviendas de titularidad pública con rentas reducidas, dirigidas a personas con pocos recursos. Se accede por convocatorias específicas.
Ayudas al alquiler para personas con discapacidad
Estas ayudas están dirigidas a personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33%. Cubren hasta el 50% del alquiler, siempre que el precio no supere los 9,5 €/m² y se cumplan requisitos de ingresos, patrimonio y empadronamiento. Además, se gestionan a nivel autonómico y requieren presentar certificado de discapacidad, contrato de alquiler y documentación económica.
Vivienda en zonas rurales
En muchos pueblos, especialmente los menos habitados, se ofrecen casas a precios simbólicos o incluso gratis, con el objetivo de atraer nuevos residentes. En ocasiones se incluyen ayudas al alquiler y apoyo al empleo local. También existen iniciativas como «Vente a vivir a un pueblo» o «Hola Pueblo» que incentivan la repoblación de las zonas rurales.
Preguntas frecuentes
¿Quién tiene derecho a un alquiler social?
Aquellas personas o familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica y social. Leer más aquí.
¿Cómo puedo saber si me corresponde alquiler por vulnerabilidad?
En este caso, debes consultar los requisitos específicos del Plan Estatal de Vivienda. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Si tienes más de 35 años y te cuesta pagar el alquiler, no estás solo ni desprotegido. Hay programas estatales, autonómicos y locales pensados para apoyarte. Solo necesitas revisar las condiciones, reunir la documentación y dar el paso de solicitarlas. Desde el Plan Estatal hasta las ayudas regionales, las opciones están ahí para ayudarte a vivir con mayor tranquilidad.