El Carné Joven Europeo o European Youth Card (de acuerdo a su nombre en inglés) es una tarjeta que ofrece interesantes beneficios en casi 40 países de Europa, entre ellos, España.
Destinada a los más jóvenes, la credencial permite acceder a un abanico con miles de descuentos en viajes, cultura, alojamiento, educación, servicios y productos. Además, es una oportunidad de acceso a programas y oportunidades de voluntariado, empleo y emprendimiento, entre otras posibilidades.

El Carné Joven Europeo se entrega a más de 7 millones de jóvenes en 36 países de Europa.
En este artículo de Ayuda-Social.es te daremos toda la información que necesitas para solicitar la European Youth Card y acceder a miles de beneficios imperdibles en España, de acuerdo a tu comunidad.
Carné Joven Europeo
Con denominaciones diferentes, tales como Young Scot Card en Escocia o Carta Giovani en Italia, el Carné Joven Europeo es promovido en España por el Injuve y los organismos de juventud de las Comunidades Autónomas. Asimismo, a nivel europeo, es coordinado por medio de la Asociación del Carné Joven Europeo (EYCA).
En este artículo de Ayuda-Social.es te brindaremos información a modo general sobre la credencial, por lo cual te recomendamos verificar los requisitos según la gestión de cada comunidad autónoma. En el sitio oficial del Injuve es posible encontrar más información sobre el Carné Joven Europeo.
¿Cómo sacar el Carné Joven Europeo?
La solicitud varia de acuerdo a la comunidad autónoma, pero hay dos vías para obtenerlo: una es pedirlo de manera online mediante certificado digital o DNI electrónico o también se puede solicitar de manera presencial, adjuntando los documentos que requerirá cada región y a través de las entidades autorizadas. En Madrid por ejemplo, se solicita en personal a través de las oficinas de Caixabank.
La solicitud cambia según la comunidad autónoma y podrá ser de manera online o en persona
Solicitud presencial del Carné Joven Europeo
Si prefieres tramitarlo en persona, sigue estos pasos:
- Busca la oficina habilitada: cada comunidad autónoma tiene puntos de emisión del Carné Joven. Puedes consultar en la web de la administración de tu comunidad dónde realizar el trámite.
- Prepara la documentación: necesitarás presentar tu DNI o NIE en vigor y, en algunos casos, un formulario de solicitud que puedes descargar desde la web del organismo correspondiente.
- Abona la tasa: algunas comunidades cobran una pequeña tasa administrativa, que suele rondar entre los 5 y 15 euros. Puedes pagar en la propia oficina o a través de una entidad bancaria.
- Recibe tu carné: en algunos casos, te lo entregan en el momento, mientras que en otros te lo enviarán por correo en unos días.
¿Cómo solicitar el Carné Joven Europeo online?
Si prefieres hacerlo desde casa, sigue estos pasos:
- Accede a la web oficial de tu comunidad: cada comunidad autónoma tiene su propia plataforma para solicitar el Carné Joven. Busca la opción de trámite online en la web de tu comunidad.
- Completa el formulario: rellena el formulario con tus datos personales y adjunta una copia de tu DNI o NIE en formato digital.
- Realiza el pago: la tasa se paga online con tarjeta o transferencia bancaria.
- Descarga o espera tu carné: en algunas comunidades puedes obtener un carné digital al instante, mientras que en otras te enviarán la versión física por correo a tu domicilio.
Claves del Carné Joven Europeo
Se trata de una credencial que es:
- Personal e intransferible.
- Su coste o gratuidad dependerá de la comunidad autónoma: por ejemplo, en la Comunidad Autónoma de Madrid es gratuito, mientras que por ejemplo en Castilla y León hay que abonar una tasa que va de 3 euros a 9 euros, de acuerdo a la duración.
- Se puede solicitar online o de forma presencial.
- Hay dos modalidades: convencional y financiero (débito y crédito).
- Válido hasta que cumplas los 31 años.
¿Hasta qué edad se puede obtener?
Otro punto a considerar es que que no es necesario ser estudiante para obtener la tarjeta. El Carné Joven Europeo se puede solicitar en España desde los 12 hasta los 30 años.
Sin embargo, cada comunidad tiene sus condiciones establecidas, por ende, será fundamental y necesario revisar los plazos y la duración de acuerdo a la región de residencia del interesado. Por ejemplo, en Murcia es desde los 14 a los 30 años.
Leer más: Tarjeta Sanitaria Europea: ¿qué es y cómo se puede solicitar?
Beneficios disponibles
En líneas generales se pueden obtener descuentos y ventajas en distintas áreas que enumeraremos a continuación, sin embargo, te aconsejamos revisar los beneficios de acuerdo a tu comunidad de residencia.
- Transporte.
- Alojamientos (albergues juveniles).
- Cultura.
- Formación.
- Centros de ocio.
- Viaje.
- Tus compras.
- Cines y teatros.
- Bares y restaurantes preferidos.
- Actividades deportivas.
Asociación del Carné Joven Europeo (EYCA)
La Asociación Europea del Carné Joven (AECJ) es una entidad no gubernamental sin fines de lucro que se encuentra conformada por 40 organizaciones miembros que expiden el Carné Joven Europeo a más de 7 millones de jóvenes en 36 países de Europa. «Juntos trabajamos para empoderar a la juventud europea», destacan entre sus valores fundacionales.
«Las organizaciones miembros de EYCA son ONG y fundaciones privadas, así como instituciones estatales y públicas y empresas de beneficio social»
Descuentos con el Carné Joven en Andorra
Desde la Asociación Europea del Carné Joven han elaborado un ranking con los mejores descuentos gracias a la credencial en la región de Andorra.
Aquí contamos cinco de ellos:
- Caldea – Thermal Spa: con el Carné Joven puedes disfrutar de diferentes descuentos, tales como: 15% en entradas a balnearios, 15% en tratamientos de bienestar, 15% en el restaurante Blu y descuentos especiales en la entrada y alojamiento.
- Parque Grandvalira: con la credencial es posible obtener un 10% de descuento en el ingreso.
- Puente Tibetano: 25% de descuento para conocer el Puente Tibetano de Canillo, ubicado en uno de los parajes naturales más espectaculares del Principado de Andorra.
- National Museums of Andorra: con la credencial se puede ingresar gratis a sus museos nacionales y conocer: la Casa de la Vall, Farga Rossell, Museo Casa Rull, Museu Casa Areny-Plandolit, Espai Columba, Museo Postal, Museo Nacional del Automóvil y la sala de exposiciones Era del Raser.
- Alsa: 10% de ahorro en viajes de autobús entre Andorra y Barcelona.
Conoce más descuentos en Andorra con el Carné Joven Europeo en este enlace.
El Carné Joven Europeo por Comunidad
Haz clic de acuerdo a tu comunidad de residencia:
- Andalucía
- Aragón
- Principado de Asturias
- Las Islas Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla-La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Comunidad de Madrid
- Región de Murcia
- Navarra
- Joven Vasco
- Generalitat Valenciana
- Ceuta
- Melilla
Preguntas frecuentes
¿Cómo sacar el Carné Joven Europeo online?
El Carné Joven Europeo se puede solicitar de manera digital. Es necesario registrarse y presentar un documento válido. Leer más aquí.
¿Para que sirve el Carné Joven Europeo?
El Carné Joven Europeo ofrece descuentos y beneficios para los jóvenes de toda Europa, incluída España. Leer más aquí.
¿Qué es el Carné Joven Europeo?
El Carné Joven Europeo es una credencial que ofrece beneficios y descuentos para la juventud en Europa. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
El Carné Joven Europeo ofrece una amplia gama de beneficios y descuentos. Consulta los requisitos en tu comunidad y empieza a disfrutar de todas las oportunidades que ofrece. Si tienes dudas, consulta con los organismos oficiales que podrán guiarte con certeza en los pasos a seguir para la obtención del carné.